Diario del Derecho. Edición de 17/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/06/2022
 
 

La erradicación de la violencia contra las mujeres: objetivo central de la agenda 2030

30/06/2022
Compartir: 

Del 11 al 13 de julio de 2022 se celebrará, en Vigo, dentro del Programa de Cursos de Verano de la UNED, el curso “La erradicación de la violencia contra las mujeres: objetivo central de la agenda 2030”.

Online o presencial

PROGRAMA

Lunes, 11 de julio

17:00-19:00 h. Violencia para someter a las mujeres

Carmela Silva Rego. Presidenta de la Diputación de Pontevedra

19:00-21:00 h. Los derechos de las mujeres a través de la Historia. ¿Qué nos queda por hacer?

Teresa San Segundo Manuel. Prof. Titular de Derecho civil. Directora del Centro de Estudios de Género de la UNED. Directora Máster Malos tratos y violencia de género y de Conductas violentas en la infancia y juventud.

Martes, 12 de julio

10:00-12:00 h. Estereotipos de género y monstruos célebres en su profesión y en la vida privada

Teresa San Segundo Manuel.

12:00-14:00 h. El derecho de acceso a la justicia sin sesgos de género: a propósito de los informes de la relatora de la ONU

Concepción Torres Díaz. Abogada. Profesora Asociada de Derecho Constitucional. Universidad de Alicante.

17:00-19:00 h. El derecho de las y los menores a ser escuchados en sede judicial tras las últimas reformas

Concepción Torres Díaz.

19:00-21:00 h. Tejiendo lunas. Herramientas conceptuales y metodológicas para una psicoterapia feminista en violencia de género

Trinidad Nieves Soria López. Psicóloga clínica. Psicoterapeuta. Coordinadora técnica del PMORVG de Las Rozas. Madrid.

Miércoles, 13 de julio

10:00-12:00 h. La igualdad como compromiso y el compromiso con la igualdad

Elena Hernández Corrochano. Profesora Titular de Antropología. Facultad de Filosofía. Secretaria Académica del Centro de Estudios de Género de la UNED. Profesora del Máster de Estudios de Género.

12:00-14:00 h. Hacia un sistema diferente: erradicar la violencia de género desde la utopía

Trinidad Nieves Soria López.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  3. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  4. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor
  6. Actualidad: Los concursos se disparan un 35,5% en 2024 en tasa anual, según el CGPJ
  7. Actualidad: Rechazan el recurso de una clínica que reclamaba al Govern 700.000 euros por seguir abierta en pandemia
  8. Tribunal Supremo: Establece el Supremo el alcance de la exigencia de inscripción ininterrumpida como demandante de empleo durante 12 meses para acceder a la renta activa de inserción
  9. Actualidad: La Audiencia Provincial confirma la absolución del artista Invader por instalar mosaicos en el centro de Málaga capital
  10. Legislación: Disolución del Colegio Profesional de Delineantes de Cuenca

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana