Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/06/2022
 
 

Hoy, jueves 23 de junio

La prueba de acceso a la abogacía convoca a 6.731 aspirantes

23/06/2022
Compartir: 

Un total de 6.731 aspirantes han sido convocados hoy, jueves 23 de junio, a la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la abogacía, correspondiente al año 2022, que se celebrará de manera online.

El examen está enfocado a comprobar que los aspirantes cuentan con la formación práctica suficiente y conocen debidamente las normas deontológicas y profesionales. Así lo establece la Ley 34/2006 de 30 de octubre, que regula el acceso a las profesiones de la abogacía abogado y la procura y contempla esta evaluación como requisito imprescindible, previo al ejercicio de ambas profesiones.

La prueba se desarrollará online, de forma simultánea, a través de la plataforma AvEX de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). La plataforma ya fue testada el pasado día 14 de junio, a través de una prueba mock que simulaba los tiempos reales del examen. Además, durante los dos días siguientes, la plataforma permaneció abierta para que los aspirantes pudieran familiarizarse con ella.

También estuvo previamente disponible, en la página web del Ministerio de Justicia, el manual de la prueba de evaluación con los requisitos e instrucciones necesarios para el acceso a la plataforma AvEX de la UNED, así como para la realización del examen y la ayuda técnica precisa.

En esta prueba, los 6.731 candidatos han solicitado realizar el examen en cuatro idiomas diferentes: castellano, catalán, gallego y valenciano. Las personas que han solicitado algún tipo de adaptación por capacidades diferentes han sido 18.

Características de la prueba

El examen comenzará a las 9:00, hora peninsular, y se prolongará durante tres horas, si bien se prevé la finalización a las 15:30 horas, teniendo en cuanta las ampliaciones de tiempo necesarias para las adaptaciones.

Consta de una prueba objetiva de contenido teórico-práctico con respuestas múltiples, en la que habrá que responder a un total de 75 preguntas, divididas en dos partes. La primera parte se compone de 50 preguntas relativas a materias comunes referidas a la deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión. La segunda parte contará con 25 preguntas acerca de materias específicas de los ámbitos civil y mercantil; penal; administrativo y contencioso-administrativo; y laboral.

El viernes, 24 de junio, estará disponible en la plataforma de la UNED la plantilla de las preguntas con las respuestas provisionales, que también se harán públicas en la página web del Ministerio de Justicia. Igualmente, el Ministerio de Justicia informará, a través de su web y de los cauces habituales, de los resultados de la prueba.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana