Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/03/2022
 
 

ICAB

El ICAB apuesta por la coordinación del sector para prestar ayuda a desplazados

08/03/2022
Compartir: 

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) ha puesto en marcha el proyecto 'Ukrainian Population Assistance' para ofrecer asistencia y defensa jurídica a los ciudadanos ucranianos desplazados a través de la coordinación entre la abogacía española y también con colegios profesionales europeos.

BARCELONA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -

Lo ha dicho el decano del Icab, Jesús Sánchez, durante la rueda de prensa de presentación del proyecto con el que, entre otras acciones, ofrecerán asistencia letrada y asesoramiento gratuito a través de voluntarios a las personas desplazadas de Ucrania en Barcelona o cualquiera de las delegaciones del Icab.

"No estamos ante ningún conflicto, no estamos ante ninguna guerra. Se tiene que decir por su nombre: estamos ante una invasión de un país soberano", ha sostenido Sánchez, que ha asegurado textualmente que tienen la obligación de denunciar cualquier vulneración de los derechos humanos.

Así, han creado el correo electrónico [email protected] con el que atenderán todas las peticiones que lleguen de personas desplazadas de Ucrania que requieran algún tipo de asistencia letrada, que también han puesto a disposición de "distintos colegios" de abogacía europeos como el de Varsovia para que puedan poner en contacto a personas desplazadas interesadas en recalar a Barcelona con el Icab.

El secretario y responsable del Departamento de Internacional del Icab, Joaquim de Miquel, ha detallado que además han creado una página web específica para el proyecto con la voluntad de buscar la "complicidad" de todas las asociaciones internacionales y otros colegios de abogacía.

Al ser preguntado por el número de abogados que se han presentado como voluntarios de la incitativa, Sánchez ha asegurado que la cifra "va incrementando cada día" y que el primer día se apuntaron una treintena de profesionales pero no ha concretado el total, aunque ha insistido en que la respuesta ha sido muy positiva.

OTRAS ACCIONES

La diputada responsable de Extranjería y del Turno de Oficio del Icab, Carmen Valenzuela, ha concretado otras acciones que contemplan con el proyecto como la colaboración y seguimiento en la derivación a los Servicios Sociales de Organismos Públicos y ONG de la población ucraniana desplazada; y la realización y difusión de una 'Guía básica de urgencia de Asistencia de Desplazados'.

También la difusión jurídica entre el colectivo ucraniano, ONG y organismos dedicados a la asistencia de la población desplazada de Ucrania, dando a conocer las normas internacionales de protección internacional, de derecho humanitario y de Justicia Penal Internacional, para que "las víctimas puedan reclamar sus derechos".

El Icab también pretende hacer seguimiento de las acciones derivadas de la asistencia y de la efectividad de las acciones planteadas en el proyecto, tanto de protección internacional como de asistencia letrada y los elementos de justicia internacional.

Asimismo, Sánchez ha instado a la ciudadanía a participar en una campaña de recogida de alimentos y medicamentos que han impulsado desde el Icab: "Es un tema de solidaridad", ha asegurado el decano.

DIRECTIVA EUROPEA

El diputado responsable de la Comisión de Justicia Penal Internacional, Albert Carles, ha concretado que la Comisión Europea propuso activar la aplicación de la directiva 2001/55 de la UE para la concesión de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas y el Consejo ya la ha aceptado.

Según Carles, esta directiva establece, ante una movilización masiva de personas como la actual, una serie de mecanismos para dar residencia y derechos a estas personas como alguien que reside legalmente en España.

Ha insistido en la importancia de la coordinación, esta vez con las delegaciones diplomáticas y consulados, porque la propia directiva establece requisitos como disponer de la documentación de estas personas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana