Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/01/2022
 
 

Audiencia de Madrid

La Audiencia de Madrid descarta la administración desleal en la Caja de Solidaridad de Podemos y confirma el archivo

13/01/2022
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la línea de investigación relativa a la presunta administración desleal de la denominada Caja de Solidaridad de Podemos que formaba parte del 'caso Neurona' al considerar que "no consta la existencia de distracción de fondos".

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

En un auto de 27 de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados de la Sección 30 han respaldado la decisión del juez instructor del pasado 23 de julio y han desestimado el recurso de apelación interpuesto por la exsenadora de Podemos Celia Cánovas.

La Audiencia Provincial ha indicado que, tal y como señala el Ministerio Fiscal, "no consta la existencia de distracción de los fondos recibidos por el partido Podemos dirigidos a dirigentes suyos".

La decisión del tribunal tiene lugar después de que el titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, acordara archivar por segunda vez la línea de investigación dedicada a la donación de 50.000 euros que la Asociación #404 Comunicación Popular solicitó a la Caja de Solidaridad de Podemos.

TERCER ARCHIVO

En julio, el juez aseguró que no había "indicios racionales" de que se hubiera cometido un delito de administración desleal. En su auto, indicó que los fondos transferidos "fueron utilizados por sus miembros para los fines propios de dicha asociación".

Aquella era la segunda ocasión en la que el juez Escalonilla archivaba la investigación. La primera vez tuvo lugar en octubre de 2020, pero las acusaciones populares ejercidas por Vox y ProLege presentaron un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, que en febrero de 2021 ordenó continuar con la investigación "hasta el esclarecimiento de la presunta administración desleal".

Ahora, la Audiencia Provincial ha confirmado la decisión del instructor de archivar y ha subrayado, además, que "no existe norma que prohíba la donación a la entidad 404".

"CUESTIÓN INTERNA"

Cánovas pedía que se continuara con la investigación en los tribunales al considerar que el informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sostiene que los fondos de la Caja de Solidaridad han sido gestionadas por los mismos integrantes y directivos del partido para financiar actividades sin control del Consejo Ciudadano para usos ajenos al partido y a la solidaridad que es el objeto de dicho fondo.

Los magistrados han explicado que la reclamación de la exsenadora "está encaminada a revisar el articulado del Reglamento de la Caja de Solidaridad", algo que a este tribunal penal "no le compete".

En este sentido, han precisado que si Cánovas considera que dicha normativa permite realizar donaciones "sin control" ello corresponde resolverlo al partido, "como cuestión interna", mediante los mecanismos que contemplen sus estatutos y normas internas, y "no a través del Derecho penal".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  10. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana