Diario del Derecho. Edición de 30/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2021
 
 

VIII Congreso de DDHH de la Fundación Abogacía

29/11/2021
Compartir: 

La libertad de expresión y sus límites y el derecho a la información serán los temas sobre los que versará el VIII Congreso de Derechos Humanos de la Fundación Abogacía, que se celebrará el próximo día 1 de diciembre en Madrid.

PROGRAMA

9:30 - 10:00 PRESENTACIÓN DEL CONGRESO

Victoria Ortega, Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo. PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN.

10:00 - 10:45 EL MARCO JURÍDICO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES?

Jacobo Dopico, Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Carlos III de Madrid y creador de LibEX.es

Marta Timón, letrada coordinadora del área de lo contencioso-administrativo del Gabinete Técnico de la Sala 3.ª en el Tribunal Supremo

Modera: Carlos Brito, presidente de la Sección de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Madrid.

10:45 - 11:15 DESCANSO CAFÉ

11.15 - 12.30 DEBATE JUDICIAL Y ESTUDIO DE CASOS

Endika Zulueta, abogado del caso Willy Toledo

Cristina Peña, abogada del caso Jiménez-Losantos

Modera: Carlos Brito, presidente de la Sección de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Madrid.

12:30 - 14:00 LAS TRAMPAS DE INTERNET A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Idoia Salazar, presidenta de OdiseIA

José Perals, fiscal de criminalidad informática de la Audiencia Nacional

David Javier Santos, Abogado del Estado, Jefe del Gabinete Jurídico de la Agencia Española Protección de Datos.

Modera: Laura Fra, abogada especializada en TIC

14:00 - 16:00 COMIDA

16:00 - 17:15 LA “CENSURA” EN LAS REDES SOCIALES

Eduardo Galán, escritor, guionista y creador de la revista satírica Mongolia

Cristina Monge, doctora en Ciencias Políticas, máster en Comunicación Política y profesora de sociología en la Universidad de Zaragoza

Modera: Gonzalo Fanjul, director del Área de Investigación de porCausa

17:15 - 18:30 LA LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN Y LA POSVERDAD

Carlos Hernández-Echevarría, Coordinador de Políticas públicas y desarrollo institucional de Maldita.es

Raúl Magallón, investigador y profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid, autor del libro “Desinformación y pandemia: la nueva realidad”

Lucía Méndez, periodista y redactora jefe de Opinión en El Mundo

Modera: Alfonso Armada, presidente de honor de Reporteros Sin Fronteras España

18:30 CLAUSURA DEL CONGRESO

Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana