Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/10/2021
 
 

Congreso “La reforma de la Legislación civil en materia de discapacidad”

20/10/2021
Compartir: 

Los días 21 y 22 de octubre de 2021 se celebrara, organizado por la Universidad de La Rioja, en formato presencial y online, el Congreso “La reforma de la Legislación civil en materia de discapacidad”.

DIRECTORES DEL CONGRESO

Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

D. Federico Cabello de Alba Jurado

Notario. Director de la Sección Social y Económica de la Fundación Aequitas

COORDINADORAS DEL CONGRESO

D.ª Susana Garzón Echevarría

Notaria de Arnedo. Delegada de la Fundación Aequitas en La Rioja

Dra. D.ª Beatriz Sáenz de Jubera Higuero

Profesora de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

PROGRAMA

Jueves, 21 de octubre de 2021

9.30 horas

Recogida de documentación

(Modalidad presencial)

10.00 horas

Acto de apertura

Dra. D.ª Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre

Vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa.

Universidad de La Rioja

Presidente del Parlamento de La Rioja o persona en quien delegue

D.ª Susana Garzón Echevarría

Notaria de Arnedo. Delegada de la Fundación Aequitas en La Rioja

D. Carmelo Prieto Ruiz

Decano del Colegio Notarial de La Rioja

Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández.

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

10.30 horas

Principios generales de la reforma

Dra. D.ª María Jesús Moro Almaraz

Profesora titular de Derecho Civil. Universidad de Salamanca

Moderador: D. Carmelo Prieto Ruiz

Decano del Colegio Notarial de La Rioja

11.15 horas

La reforma en materia de Obligaciones y contratos

Prof.ª Dra. D.ª María Paz García Rubio

Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Santiago de Compostela

Moderador: Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

12.00 horas

Pausa

12.30 horas

La reforma en materia de Responsabilidad civil

Prof. Dr. D. Ignacio Gallego Domínguez

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Córdoba

Moderadora: Prof.ª Dra. D.ª Roncesvalles Barber Cárcamo

Catedrática de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

13.15 horas

Debate

14.00 horas

Finalización de la jornada de mañana

TARDE

17.00 horas

La reforma en materia de Familia

Prof. Dr. D. José Ramón de Verda Beamonte

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Valencia

Moderador: Prof. Dr. D. Sergio Cámara Lapuente

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

17.45 horas

La reforma en materia de Sucesiones

Prof. Dr. D. José Antonio Cobacho Gómez

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Murcia

Moderador: Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

18.30 horas

Debate

19.15 horas

Finalización de la jornada

Viernes, 22 de octubre de 2021

10.00 horas

Medidas voluntarias de apoyo

D. Federico Cabello de Alba Jurado

Notario. Director de la Sección Social y Económica de la Fundación Aequitas

Moderadora: D.ª Susana Garzón Echevarría

Notaria de Arnedo. Delegada de la Fundación Aequitas en La Rioja

10.45 horas

Medidas judiciales. Curatela, defensor judicial y guarda de hecho

D. José Luis Seoane Spiegelberg

Magistrado del Tribunal Supremo

Moderador: D. Javier Marca Matute

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja

11.30 horas

Pausa

12.00 horas

Las entidades jurídicas de apoyo. Fundaciones tutelares

D. Torcuato Recover Balboa

Asesor jurídico de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares.

Coordinador de la Red de Juristas Plena Inclusión

Moderadora: D.ª África Elorza del Rio

Abogada. Fundación Tutelar de la Rioja

12.45 horas

Debate

13.15 horas

Acto de clausura

Prof.ª Dra. D.ª Isabel Martínez Navas

Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Universidad de La Rioja

D. Federico Cabello de Alba Jurado

Notario. Director de la Sección Social y Económica de la Fundación Aequitas

Prof. Dr. D. Ángel Sánchez Hernández

Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Rioja

13.45 horas

Finalización de la jornada

INSCRIPCIÓN Y CERTIFICADO DE ASISTENCIA

La matrícula para el congreso es gratuita, si bien es necesaria la inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/nbYg7svQbS

La admisión al congreso será por riguroso orden de inscripción cuyo plazo finaliza el día 12 de octubre de 2021.

Se expedirá un certificado acreditativo a las personas inscritas que así lo soliciten en el formulario correspondiente, completando todos los datos requeridos y que asistan como mínimo al 85 % del horario total de las sesiones del Congreso, según se acredite a través del oportuno control de asistencia.

MODALIDAD PRESENCIAL Y ONLINE

Las sesiones del Congreso se desarrollarán mediante dos modalidades: presencial y online. Tras la oportuna formalización de la inscripción, una vez admitido al Congreso, en caso de que hubiese elegido la modalidad presencial, se le confirmará si puede asistir presencialmente a las sesiones en el Aula Magna o bien en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano, c/ La Cigüeña, 60, Logroño (ambas tienen restricciones de aforo por razón de la situación derivada del COVID19). De no obtener plaza en esta modalidad, podrá seguir las sesiones del Congreso en forma online a través del acceso virtual, que oportunamente se le facilitará y que estará disponible al inicio del Congreso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana