Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2021
 
 

TSJA

El TSJ de Aragón confirma la sentencia de 'Igor el Ruso' dictada por la Audiencia de Teruel

11/10/2021
Compartir: 

Los magistrados de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) han confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Teruel que condenaba a Norber Feher, alias 'Igor el Ruso' por el triple crimen de Andorra, hechos acaecidos el 14 de diciembre de 2017, y en los que fueron asesinados el ganadero José Luis Iranzo y los guardias civiles Víctor Romero y Jesús Caballero.

ZARAGOZA, 8 (EUROPA PRESS)

Feher fue condenado a la pena de prisión permanente revisable por el asesinato de Caballero y a 50 años de prisión por dos delitos de asesinato, los de Romero e Iranzo --25 años por cada uno de ellos--.

En la sentencia del TSJA, hecha pública este viernes, se ha desestimado el recurso de apelación presentado por el abogado de Norbert Feher contra el citado fallo confirmando así la resolución dictada.

El tribunal no comparte el argumento de la defensa, según el cual no existe prueba de cargo, directa ni indirecta, porque los agentes de la Guardia Civil estaban armados y pudieron oponer resistencia eficaz al ataque ya que superaban en número a Feher. Sobre este motivo, los magistrados entienden que la alevosía está presente en los tres homicidios dada la "inexistencia de probabilidades de defensa" que tenían estas personas al haber sido atacadas por la espalda y desde su escondida posición.

Respecto al ensañamiento argumentan también que en el proceso quedó acreditado el deseo de causar un sufrimiento mayor a las víctimas, tanto porque se descargaron totalmente las armas sobre las víctimas como por la localización de algunos impactos de bala.

Por ello concluyen que "se ha infligido en el presente caso un dolor singular a las víctimas, utilizando una metodología homicida cruel".

Ante el alegato del abogado defensor de que no debió observarse la existencia de delito de atentado cometido en las personas de los dos guardias civiles porque vestían de paisano y el vehículo que usaban no era identificable, responde el TSJA que "aunque no están presentes tales circunstancias identificativas puede haber otras, como ocurre en este caso, que son valoradas por el Jurado y expuestas en la sentencia recurrida, y que conducen, sin lugar a dudas, al acusado a saber que estaba ante agentes de la autoridad cuando les dispara".

El tribunal considera que ha quedado acreditado que "el acusado no albergaba ninguna duda sobre la condición de agentes de la Benemérita de sus víctimas cuando sin darles tiempo desenfundar sus armas, les disparó oculto desde detrás del vehículo, y luego los remata" por lo que desestiman también que el acusado pudiera haber actuado en legítima defensa como explica su abogado en el recurso.

Contra la sentencia dictada ahora por la Sala Civil y Penal se puede presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo, recurso que se ha de presentar en el plazo de cinco días.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana