Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/09/2021
 
 

GRECO

El GRECO publicará el jueves su informe de España sobre la prevención de la corrupción en diputados, jueces y fiscales

27/09/2021
Compartir: 

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa publicará el jueves su informe sobre la implementación en España de las recomendaciones que ha venido realizando a nuestro país acerca de las medidas anticorrupción relativas a parlamentarios, jueces y fiscales.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Este informe fue aprobado por el GRECO en la sesión plenaria del pasado mes de marzo pero, como es habitual, no se da a conocer su contenido hasta que el Estado miembro en cuestión autoriza su publicación, algo que el Gobierno español ya ha hecho, según han explicado a Europa Press fuentes del Consejo de Europa.

El 'dossier' analiza si España ha aplicado las recomendaciones que le hizo en ese ámbito el propio GRECO durante la cuarta ronda de evaluación y, en caso afirmativo, cómo lo ha hecho.

En el último informe publicado, el GRECO felicitó a España por los "avances" en la implementación de dichas recomendaciones, pero volvió a advertir de la falta de independencia judicial si no se modificaba el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

EL BLOQUEO EN EL CGPJ

Las asociaciones judiciales han señalado al GRECO como referente a la hora de abordar una reforma del método para nombrar a los miembros del CGPJ, reforma que creen que debe seguir los estándares europeos, esto es, que al menos la mitad sean elegidos por los propios jueces.

La reforma del CGPJ es el asunto que parece haber encallado las negociaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces, que el próximo diciembre cumplirá tres años caducado.

El PP exige modificar el sistema de elección de los doce vocales del turno judicial antes de renovar, mientras que el PSOE insiste en nombrar ya el nuevo CGPJ para abrir después el eventual debate sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El pasado martes, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, retomaron los contactos en una reunión de 45 minutos que sirvió para constatar sus diferencias acerca de la renovación del CGPJ.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana