Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/09/2021
 
 

I Congreso Internacional de Derecho del Turismo Colaborativo

15/09/2021
Compartir: 

4 y 5 de Noviembre de 2021, Rectorado de la Universidad de Córdoba

Desde hace más de una década el turismo colaborativo ha ido constituyéndose en un nuevo mercado de prestación de ciertos servicios turísticos. La relevancia de esta modalidad singular de la Comunicación de la Comisión Europea “Una Agenda Europea para la Economía Colaborativa” de 2 de junio de 2016

En la actualidad, el marco normativo o regulatorio de este mercado turístico colaborativo, y la actuación de las plataformas digitales intermediarias, no es satisfactorio. En particular, en España la legislación específica de las Comunidades Autónomas sobre los alojamientos colaborativos de uso turístico representa una muestra de las carencias de nuestro ordenamiento jurídico.

En todo caso, el carácter intrínseco del turismo, incluido el turismo colaborativo, reclama una mirada específica a los ordenamientos de otros países turísticos, y al propio ordenamiento de la Unión Europea. Por eso, el Congreso debe ser internacional, y así abordar los ordenamientos reguladores existentes en otros países europeos e hispanoamericanos.

El reto del Congreso será ofrecer una agenda de propuestas normativas e interpretativas del ordenamiento jurídico aplicable al turismo colaborativo en los países participantes, así como la adopción de las medidas administrativas adecuadas, que contribuyan a proporcionar la deseable seguridad y claridad jurídica; seguridad jurídica que necesitan los inversores, las empresas y los profesionales del sector turístico, los consumidores y usuarios de los servicios turísticos y también las Administraciones públicas interventoras y garantes de la ordenación jurídica del turismo, a la vista de los requerimientos que plantea el diagnóstico del status quo del marco normativo actual, necesitado de mejora y actualización notable.

Estamos convencidos de que este evento académico, no solo será relevante en el seno de la comunidad académica y la ciencia jurídica, sino que, asimismo, podrá contribuir a la difusión del compromiso de la Universidad con los retos que afrontará el sector turístico en esta etapa de pospandemia que se avecina.

Días 4 y 5 de Noviembre de 2021

Rectorado de la Universidad de Córdoba

Av. de Medina Azahara, 5, 14071 Córdoba, España

¡También es posible asistir en modalidad virtual!

(Plataforma Cisco-Webex)

Contacto

Universidad de Córdoba

Secretaría Técnica, C/ Puerta Nueva, s/n, 14002 Córdoba (Área de Derecho Administrativo)

Correo-e: [email protected]

Teléfono: +34 957 21 88 54

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana