Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/06/2021
 
 

Iustel presenta el número 34 de su e-Legal History Review

10/06/2021
Compartir: 

Ya puede consultar el número 34 de la e-Legal History Review de Iustel que, dirigida por D.ª Remedios Morán, cuenta con las siguientes secciones, Historiografía, Estudios, Estudios y Memoria.

La sección de Historiografía comprende el siguiente artículo “El Derecho como gremio, la Historia como artesanía, la Ciencia como literatura: Michael Stolleis, 1941-2021”, “A Influência da doutrina alema da obra de José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco” y “Entre el Estado de necesidad y el Derecho de excepción. Reflexiones en torno a la obra de Fausto Manzaneque sobre la Constitución de 1876 y los Estados excepcionales”.

La sección de Estudios incluye los siguientes artículos titulados. “El funus romano y su tutela procesal. The roman funus and its procedural guardianship”, “Hermaphroditum cui comparamus? Del binarismo a la teoría del predominio sexual (qui eo praevalet) en derecho romano”, “El señorío de Cadreita y los Díez de Aux-Armendáriz al vaivén de la política navarra (1446-1617)”, “Ordenanzas en las Anteiglesias del Señorío de Vizcaya durante la Edad Moderna. Los casos de Abando, Baracaldo, Begoña, Ceánuri, Deusto y Dima”, “Il mediatore di commercio tra professione privata e pubblico ufficio (Secc. XVI-XVIII). El agente mediador de comercio: entre profesión privada y pública (Siglos XVI-XVIII)”, Tráfico mercantil marítimo internacional, origen de un proceso civil en Avilés, año 1605, y la recepción del Derecho romano, C. Th. 7, 16, 3”, ““Creciendo sin crianza”: de gobernanza, policía y biopolítica sobre la infancia. El interés del menor pobre, huérfano o abandonado en las postrimerías del Antiguo Régimen”, “Nótulas sobre a história do processo criminal em Portugal: As inquirições-Devassas” y “El proyecto de bases de 1967 para la reforma universitaria: un intento de mejorar la Universidad durante el franquismo”.

Y por último, en la sección Memoria se publican dos obras con motivo del centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio: Discurso pronunciado en la solemne conmemoración del VII centenario del Rey Sabio, celebrada por la Real Sociedad Geográfica de Madrid, el 12 de Diciembre de 1921, por D. Mario Méndez Bejaraño, Imprenta del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, Madrid, 1922 y "La obra jurídica de Alfonso X el Sabio", en Catálogo de la Exposición Conmemorativa, Ministerio de Cultura, Toledo, 1984.

Para acceder al sumario del número 34 de la e-Legal History Review, haga click aquí:

e-Legal History Review. Número 34

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana