Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2021
 
 

Iustel presenta el número 54 de su Revista General de Derecho Procesal

31/05/2021
Compartir: 

Ya puede consultar el número 54 de la Revista General de Derecho Procesal dirigida por D. José María Asencio Mellado, e integrada por estas secciones: Estudios, Cartas al Director, Comentarios y notas de legislación procesal española, Jurisprudencia española seleccionada, Revista de Revistas, Derecho alemán y Libros.

En este número, los trabajos de la sección de Estudios se refieren a las siguientes cuestiones: “Proceso colectivo, procesos en serie y proceso testigo. Jueces y CGPJ ante los litigios civiles en masa”, “Los Tribunales tradicionales y consuetudinarios como modelos jurídico-procesales”, “El precedente judicial. la previsibilidad de la sentencia y la decisión automatizada del conflicto”, “Proceso ordinario, ejecución de sentencia y ejecución hipotecaria: ¿caminos compatibles?”, “Arbitraje y discapacidad: realidad o ficción. ¿se puede recuperar a un non nato?”, “La admisibilidad de la prueba obtenida mediante la orden europea de investigación en el proceso penal español”, “Los poderes de ejecución del Tribunal Constitucional”, “Algunas cuestiones sobre la refundición del Reglamento europeo relativo a la notificación y al traslado de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil”, “Presunción de inocencia y responsabilidad del estado por prisión provisional seguida de absolución”, “El amparo del Consejo General del Poder Judicial como instrumento de garantía de la independencia judicial (I): concepto, requisitos, procedimiento y doctrina del Tribunal Supremo”, “Autocomposición y justicia convencional: acuerdos amistosos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (I)”, “La recepción de inteligencia militar procedente de zonas de conflicto en el proceso penal por delitos de terrorismo”,. “La jurisdicción voluntaria y el Anteproyecto de Ley del Deporte: sociedades de capital deportivas y conciliación”, “La violencia de género en el proceso de divorcio desde la óptica procedimental” y “Proceso ante los Tribunales internacionales y COVID-19: el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.

En la sección de Cartas al Director, se incorporarán las opiniones de los lectores acerca de los temas tratados en los estudios.

La sección de Comentarios y Notas de legislación procesal española contiene; Notas sobre organización judicial, el proceso administrativo, civil y el proceso penal.

Por su parte, la sección de jurisprudencia española presenta dos comentarios de jurisprudencia titulados: ¿Es suficiente con ser abuelo para tener derecho a un régimen de visitas? Comentarios al Auto del Tribunal Supremo 6029/2020 de fecha 29/07/2020 y Sobre la captación y grabación de comunicaciones orales en el domicilio del investigado: Comentario a las SSTS 655/2020, de 3 de diciembre y 718/2020, de 28 de diciembre. También una selección de sentencias de interés del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales, de las Salas de lo Civil y lo Penal.

En la sección Derecho alemán publicamos reseñas doctrinales, de jurisprudencia y legislación de los últimos meses.

Las novedades doctrinales se presentan en la sección de Revista de revistas dónde se da cuenta de las últimas publicaciones en las materias relativas a Derecho Procesal, Proceso Civil y Penal y Cooperación judicial en la Unión Europea. La sección Libros tiene unas recensiones a Rebus sic stantibus, extensión de efectos y cosa juzgada, Hay jueces en Berlín (un cuento sobre el control judicial del poder), Sistemas jurisprudenciales en América y Europa y Rollet de gràcia de la huerta de Aldaia – Tradición y costumbre en la resolución de conflictos.

Y, en el apartado “Acerca de la Revista”, publicamos la información de los plazos de recepción de los originales para ser publicados en la revista.

Para acceder al sumario del número 54 de la Revista General de Derecho Procesal, haga click aquí:

Revista General de Derecho Procesal. Número 54

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana