Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/03/2021
 
 

TSJC

El TSJC deniega la homologación del acuerdo entre Acciona y sindicatos en Nissan

04/03/2021
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha denegado la homologación del acuerdo alcanzado en diciembre entre la empresa y las secciones sindicales de UGT, CSIF y USOC que suscribieron 440 trabajadores de Acciona Facility Services y Acciona Multiservicios.

BARCELONA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El tribunal alega en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que la convalidación del acuerdo lesionaría los derechos de las secciones sindicales de CC.OO. de Catalunya y CGT de Catalunya, representadas en el comité de empresa, informa el Col·lectiu Ronda.

Ambos sindicatos se opusieron a la homologación aduciendo que no lo habían suscrito todas las partes del procedimiento, por lo que la homologación "implicaría negar las legitimación activa de dichos sindicatos y la vulneración de la tutela judicial efectiva".

El acuerdo, avalado por el 85% de la plantilla de Acciona Facility Services y Acciona Multiservicios, contenía el compromiso de participar en el proceso de reindustrialización y optar a los puestos de trabajo que se puedan generar entre los operadores logísticos con la llegada de un nuevo inversor.

También incluía crear un fondo para financiar un plan específico de formación e indemnizaciones de como mínimo 50 días de salario por año trabajado sin topes de antigüedad.

"PROFUNDA DECEPCIÓN"

El abogado del Col·lectiu Ronda Josep Pérez, que ha asesorado a parte de la plantilla, ha expresado su "profunda decepción" por la decisión del TSJC de no avalar un acuerdo que, ha destacado, ha sido aprobado por el 85% de la plantilla.

Ha advertido de que es factible conseguir la nulidad del despido colectivo pero ha recordado que, ante el anuncio del cierre definitivo de Nissan y la resolución anticipada del contrato que mantenía con Acciona, "esta nulidad no garantiza mayores indemnizaciones a la plantilla y, sobre todo, la posibilidad de conservar un puesto de trabajo".

El TSJC insta a las partes en conflicto a celebrar el 18 de marzo el juicio que debe resolver las demandas presentadas por las diferentes secciones sindicales del comité de empresa de Acciona en Nissan contra el despido colectivo ejecutado por el operador logístico en octubre.

Unos 325 trabajadores de Acciona en Nissan presentaron en noviembre una demanda ante el TSJC en la que impugnaron el expediente de regulación de empleo (ERE) ejecutado el 2 de octubre y que afectaba a un total de 485 empleados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana