Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/02/2021
 
 

TJUE

El TJUE niega a La Liga el registro como marca europea protegida de 'El Clasico'

25/02/2021
Compartir: 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado este miércoles la razón a la Oficina europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) en su negativa a registrar como marca europea protegida la denominación 'El Clasico', tal y como había solicitado La Liga de fútbol española y que llevó el caso ante la Justicia europea para recurrir la primera negativa.

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

En su sentencia, el Tribunal con sede en Luxemburgo avala el razonamiento de la EUIPO en cuanto a que el hecho de que la marca sea descriptiva o carezca de carácter distintivo en una de las lenguas oficiales de la Unión es suficiente para denegar el registro.

También confirma que, a pesar de figurar sin el acento ortográfico correspondiente, el término 'clasico' es fácilmente comprensible en el sentido de que remite a la palabra española "clásico", de modo que el público de referencia percibirá que la marca designa, en particular, algo tradicional o característico y que hace referencia a una rivalidad deportiva.

La expresión "el Clásico" en español cuenta con un significado directamente descriptivo en relación a los servicios para los que se solicitó el registro (educación, actos deportivos, concursos y premios, organización de competiciones, etc.), según la EUIPO.

También concluyó que la Liga Profesional de Fútbol no presentó ningún documento que demostrara el supuesto carácter distintivo adquirido con el uso de la expresión e insistió en que considera que la expresión se utiliza "raramente" en la forma bajo la que se solicitó el registro y su uso es "descriptivo" para informar al público.

La Liga, que en febrero de 2017 obtuvo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el registro internacional, sostiene que 'El Clasico' no puede considerarse descriptiva o carente de carácter distintivo por el alto nivel de conocimiento, popularidad y reputación que la marca ha adquirido con el uso para referirse a los enfrentamientos entre Real Madrid y F.C. Barcelona.

Para las autoridades europeas, sin embargo, la palabra 'clásico' en español designa algo tradicional y característico y será percibida por el público español, francés, alemán, neerlandés y portugués como expresión para describir un enfrentamiento deportivo entre equipos con notable rivalidad, y no solo en el caso de encuentros futbolísticos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana