Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/01/2021
 
 

TS

El Supremo advierte en una sentencia sobre la revictimización de las mujeres víctimas de agresiones sexuales

15/01/2021
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha advertido, en una sentencia por agresión sexual, de las revictimización o victimización secundaria que sufren las mujeres que han sido sometidas a este delito, durante la relación que se ha producido "entre ella y el resto de operadores sociales".

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

La sentencia del Supremo, recogida por Europa Press, recoge especialmente la relación de la víctima con los trabajadores de "la administración de Justicia que han intervenido en su proceso de atención/recuperación de la agresión sexual sufrida".

Así, el texto ve "innecesario" el reconocimiento que el médico forense realizó a la víctima al reabrirse la causa, más de cinco años después de la agresión --cuando se identificó al acusado--, tanto por el hecho de que la víctima "siempre ha dicho que no le causaron lesiones", como porque después de ese tiempo "ninguna lesión podría tener ni serle apreciada".

Esta sentencia confirma la dictada por la Audiencia Provincial de Madrid, que condenó a trece años y seis meses de prisión a P.E.R.D., de 30 años, por violar a una mujer de 32 mientras la víctima era sujetada por los brazos y las piernas por otros dos hombres, el 10 de junio de 2013 en un portal del centro de Madrid.

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Por otra parte, el documento recoge como "lógico" que una víctima de agresión no acuda a la policía a denunciar "llevando la ropa interior que vestía en el momento de la agresión".

Para el Supremo, esta suposición sólo puede plantearse desde "una errónea y censurable concepción de cómo ha de ser una víctima de estos delitos, influida por caducos y erróneos estereotipos de género conforme a los cuales la víctima de un ataque contra su libertad sexual denuncia siempre y de inmediato, sale tras la agresión pidiendo ayuda a cualquiera que se encuentre".

La sentencia también rechaza la creencia de quienes creen que estas víctimas se someten "de inmediato a todas pruebas y diligencias de investigación sin importar su angustia o dolor y cuenta el abuso a cuantos le rodean". "Obviamente no es así", indica.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Legislación: Subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C y D
  8. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  9. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  10. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana