Diario del Derecho. Edición de 31/05/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/12/2020
 
 

Método de cálculo a efectos de liquidación de energía

30/12/2020
Compartir: 

Resolución de 18 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba el perfil de consumo y el método de cálculo a efectos de liquidación de energía, aplicables para aquellos consumidores tipo 4 y tipo 5 que no dispongan de registro horario de consumo, según el Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Unificado de Puntos de Medida del Sistema Eléctrico, para el año 2021 (BOE de 30 de diciembre de 2020). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 18 DE DICIEMBRE DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS, POR LA QUE SE APRUEBA EL PERFIL DE CONSUMO Y EL MÉTODO DE CÁLCULO A EFECTOS DE LIQUIDACIÓN DE ENERGÍA, APLICABLES PARA AQUELLOS CONSUMIDORES TIPO 4 Y TIPO 5 QUE NO DISPONGAN DE REGISTRO HORARIO DE CONSUMO, SEGÚN EL REAL DECRETO 1110/2007, DE 24 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO UNIFICADO DE PUNTOS DE MEDIDA DEL SISTEMA ELÉCTRICO, PARA EL AÑO 2021.

El artículo 9 Vínculo a legislación del Real Decreto 1435/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de los contratos de adquisición de energía y de acceso a las redes en baja tensión establece que “para aquellos puntos de suministro que, de acuerdo con la normativa aplicable, no tengan la obligación de disponer de registro de consumo horario en sus equipos de medida, la Dirección General de Política Energética y Minas determinará, a propuesta de la Comisión Nacional de Energía (actualmente Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) y a efectos de liquidación de la energía, el perfil de consumo y el método de cálculo aplicables a cada grupo de consumidores, en función de la tarifa de acceso contratada y los equipos de medida y control instalado”.

En el mismo sentido, el artículo 32 del Reglamento Unificado de Puntos de Medida del Sistema Eléctrico aprobado por el Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto Vínculo a legislación, establece que “Para los puntos de consumo tipos 4 y 5 de consumidores que no dispongan de registro de consumo horario en sus equipos de medida, la liquidación de la energía se llevará a cabo mediante la aplicación de un perfil de consumo. Dicho perfil de consumo y el método de cálculo aplicables a cada grupo de consumidores, en función de la tarifa de acceso contratada y los equipos de medida y control instalados, será fijado por la Dirección General de Política Energética y Minas, a propuesta de la Comisión Nacional de Energía”.

Por otro lado, la disposición adicional tercera de la Orden IET/3586/2011, de 30 de diciembre, por la que se establecen los peajes de acceso a partir de 1 de enero de 2012 y las tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial, establece que “A los efectos de lo dispuesto en el artículo 32 del Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico, aprobado por Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España, S.A., remitirá anualmente, antes del 30 de noviembre de cada año, a la Comisión Nacional de Energía y al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, una propuesta de revisión de los perfiles de consumo vigentes en función del peaje de acceso contratado, que resultan de aplicación a aquellos puntos de suministro de consumidores que, de acuerdo con la normativa aplicable, no tengan la obligación de disponer de registro de consumo horario en sus equipos de medida”.

Adicionalmente, según la disposición adicional duodécima del Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo Vínculo a legislación, por el que se establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica y su régimen jurídico de contratación, sin perjuicio de lo previsto en su artículo 8 a efectos de facturación del precio voluntario para el pequeño consumidor, los perfiles finales a efectos de liquidación en el mercado se obtendrán aplicando el método previsto en la resolución del Director General de Política Energética y Minas que se apruebe en desarrollo de lo previsto en el artículo 32 del Reglamento Unificado de Puntos de Medida del Sistema Eléctrico aprobado por el Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto Vínculo a legislación.

En la presente resolución se aprueban dos conjuntos de perfiles. El primero de ellos resultará de aplicación desde el 1 de enero de 2021 hasta que resulten de aplicación las metodologías de cargos y de peajes de transporte y distribución previstas en los artículos 16.1 Vínculo a legislación y 16.2, Vínculo a legislación respectivamente, de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. El segundo conjunto de perfiles aplicará desde que dichas metodologías surtan efectos, atendiendo a lo previsto en la Circular 3/2020, de 15 de enero Vínculo a legislación, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad, y de acuerdo a lo que disponga el real decreto por el que se establezca la metodología de cálculo de los cargos del Sistema Eléctrico, el cual se encuentra actualmente en tramitación.

Vista la propuesta de perfiles iniciales de consumo a efectos de liquidación de energía en el mercado para el año 2021, realizada por Red Eléctrica de España, S.A., el 27 de noviembre de 2020 en cumplimiento de la disposición adicional tercera de la Orden IET/3586/2011, de 30 de diciembre, con entrada en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el mismo 27 de noviembre de 2020, y actualizada mediante propuesta del operador del sistema de 16 de diciembre de 2020.

Visto el “Acuerdo por el que se emite informe sobre la propuesta del operador del sistema de revisión de los perfiles de consumo para el año 2021”, aprobado por la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con fecha 17 de diciembre de 2020,

Esta Dirección General resuelve:

1. Aprobar el método de cálculo de los perfiles de consumo para los puntos de medida tipo 4 y tipo 5 de consumidores que no dispongan de registro horario de consumo, cuyo procedimiento se recoge en los anexos I y II.

2. Aprobar los perfiles de consumo a aplicar a los puntos de medida tipo 4 y tipo 5 de consumidores que no dispongan de registro horario de consumo para el año 2021, atendiendo a lo siguiente:

a) A partir del 1 de enero de 2021 y hasta que resulten de aplicación las metodologías de cargos y de peajes de transporte y distribución reguladas en los artículos 16.1 Vínculo a legislación y 16.2, Vínculo a legislación respectivamente, de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, resultará de aplicación el conjunto de perfiles I, recogidos en el anexo III.

b) Desde la fecha de aplicación efectiva de las metodologías de cargos y peajes de transporte y distribución referidas en el apartado a), resultará de aplicación el conjunto de perfiles II, recogidos en el anexo IV.

Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía, en el plazo de un mes, de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre Vínculo a legislación, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Anexo

Omitido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana