Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/12/2020
 
 

Proposición y práctica de la prueba en el proceso penal. Jurisprudencia actualizada del TS

09/12/2020
Compartir: 

El Colegio de Abogados de Baleares organiza la conferencia online “Proposición y práctica de la prueba en el proceso penal. Jurisprudencia actualizada del TS”. Se celebrará el día 14 de diciembre de 2020.

PROGRAMA:

1.- La valoración de la prueba. Declaración testigos

2.- La prueba pericial psicológica

3.- Características de la declaración de los menores en los delitos de abusos sexuales y su valoración por el Tribunal.

4.-La prueba indiciaria y contraindicios.

5.-Medidas limitativas de derechos fundamentales y la impugnación de los autos de injerencia.

6.- Validez de la prueba digital.

7.-La proposición de prueba al inicio del juicio oral.

8.- La proposición de prueba y su denegación ¿Qué hacer?

9.-Declaraciones policiales.

10.-Declaración del coimputado.

11.- 17 criterios para la valoración de la víctima en el proceso penal

12.-Declaración de menores en el proceso penal y su victimización.

13.-El interrogatorio cruzado de testigos

14.-Las máximas de experiencia en la valoración de la prueba.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana