Diario del Derecho. Edición de 19/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/12/2020
 
 

Ley del Fuero Nuevo

El proyecto de ley del Fuero Nuevo llega a la Mesa y a la Junta de Portavoces

01/12/2020
Compartir: 

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra se centrará este martes, entre otros asuntos, en el proyecto de Ley Foral por la que se aprueba el Texto Consolidado de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo de Navarra.

PAMPLONA, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

Por otro lado, se contemplará solicitar las comparecencias del consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José M.ª Aierdi, para que informe sobre el PSIS del Parque Comarcal Ezkaba; y del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, para que informe sobre los proyectos que se van a presentar a las próximas convocatorias de fondos europeos Next Generation EU que "hagan especial hincapié en la igualdad entre hombres y mujeres, en la convivencia intercultural o en la lucha contra la violencia contra la mujer, la explotación sexual o la trata".

También se estudiará pedir las comparecencias del presidente del Consejo de Transparencia de Navarra para que presente la Memoria de Actividades de este organismo correspondiente a 2019; y de la directora gerente de INTIA para que explique el organigrama del personal.

Asimismo, se planteará realizar sesiones de trabajo con una representación de SEMERGEN Navarra y SEMG Navarra para que expongan la situación actual de la Atención Primaria en la Comunidad foral.

El orden del día incluye, además, varias preguntas orales de Navarra Suma sobre, entre otros asuntos, el borrador del Plan Navarro contra el Racismo; la "fidelización de profesionales sanitarios en las zonas rurales de Navarra", sobre la gestión del consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, en materia de transportes e infraestructuras viarias, así como sobre los criterios de inversión en la red de carreteras de Navarra y sobre el destino de los nuevos peajes. Geroa Bai, por su parte, ha presentado una cuestión sobre la ampliación en días y horas de la oferta cultural en los museos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  5. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  6. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  9. Actualidad: Ribón (ICAM) destaca el incremento de un 83% en los amparos colegiales y la puesta en marcha de '112 Abogacía' en su mandato
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2025

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana