Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/11/2020
 
 

TSJPV

El TSJPV declara ilegales las circulares del Gobierno vasco que restringían horarios

10/11/2020
Compartir: 

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado "ilegales" las circulares de 26 de marzo y de 8 de mayo de 2020 de la directora de Relaciones Laborales y de la Dirección de la Academia de Arkaute, que "restringía" los horarios como consecuencia de la pandemia. ELA ha pedido a la Administración que "considere la sentencia" y "revierta inmediatamente la situación generada por las circulares".

BILBAO, 6 (EUROPA PRESS)

Según ha informado en un comunicado la central sindical, las circulares del Departamento de Seguridad restringían, incluso con carácter retroactivo, la libertad de elegir los horarios de trabajo, --"lo cual incidía de manera directa en la acumulación de horas en favor de la plantilla de Laborales del Departamento de Seguridad, en los llamados "permisos recuperados"-- y reducían la prestación de servicios a un único turno de siete horas diarias "por razón de la pandemia".

Además, se restringía la posibilidad de variarla a las personas con reducción de jornada por cuidado de hijo o familiar, "al cambiar las circunstancias de horario de prestación de trabajo", lo que supone "una discriminación indirecta a las mujeres", según el artículo 6 de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres.

Según ELA, la resolución judicial, dictada este pasado 29 de octubre, asegura que todos estos cambios en las condiciones de trabajo se tomaron "de manera unilateral por parte de la Administración, sin contar en absoluto con la representación sindical y sin negociación real amparándose en la situación de excepción por razón de la pandemia de covid-19".

Para el TSJPV, este tipo de circunstancias "no dan vía libre a la Administración para cambiar de manera unilateral las condiciones laborales de la plantilla a su conveniencia" porque "como todos, está obligada a cumplir la ley en todos sus extremos".

También "deja claro" la posibilidad de cada uno de los miembros de la plantilla de "seguir defendiendo sus derechos a la hora de elegir la jornada como estaba pactada y el disfrute de las horas que deberían haber acumulado sin cortapisa".

REVERTIR LA SITUACIÓN

La central sindical se ha dirigido a la Administración para que, "considerando la sentencia, revierta inmediatamente la situación generada por las circulares declaradas ilegales", y realice el cálculo de jornada "acorde a lo que dicta la sentencia, realizando el recalculo de los permisos recuperados de la plantilla". Además, le ha exigido "que lo haga extensivo a todos los trabajadores bajo su responsabilidad".

ELA ha destacado "la censura que se realiza sobre la imposibilidad de variar las condiciones de las reducciones de jornada por motivos familiares", lo cual supone, en su opinión, "un abuso especialmente sangrante ante personas, mayormente mujeres en nuestra sociedad, que se ven obligadas a tomar esas medidas para conciliar sus labores de cuidados y las estrictamente profesionales".

Por ello, ha pedido a la Administración "que tome conciencia sobre la importancia de los cuidados" en la sociedad "y los ponga en el lugar que merecen", y ha reclamado que coloque "como protagonistas" a las personas que los ejercen, fundamentalmente mujeres, "y no someterlas a sus conveniencias".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana