Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/10/2020
 
 

TS

El Supremo celebra sus jornadas de puertas abiertas en formato virtual, con juego de escape y concierto incluidos

27/10/2020
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) celebra desde este lunes sus jornadas de puertas abiertas pero en formato virtual, debido a las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus, con un programa que incluye recorridos 'online', un juego de escape y un concierto, entre otras cosas.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El alto tribunal ha explicado en un comunicado que las jornadas de puertas abiertas que organiza desde 2005 "se celebrarán este año de forma virtual, debido a las medidas de prevención de contagios por coronavirus", con contenidos accesibles a través de la web www.poderjudicial.es y de sus cuentas oficiales en Twitter e Instagram.

Así, "el habitual recorrido por el Palacio de las Salesas, que en las últimas ediciones ha permitido que más de 4.000 personas conozcan cada año el patrimonio histórico y artístico del edificio, se ha sustituido por una visita virtual --disponible desde hoy mismo en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés--" que permitirá navegar mediante fotografías en 360º por las principales estancias del TS, como el salón de Plenos, el de Pasos Perdidos o la Rotonda.

El Supremo ha destacado que "los más pequeños podrán hacer un recorrido alternativo --también disponible en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés-- diseñado como un juego de escape en el que tendrán que superar distintas pruebas relacionadas con la historia del Tribunal Supremo y del mundo de la justicia para pasar de una sala a otra".

Los niños también tendrán la oportunidad de asistir virtualmente a la representación de un juicio a cargo del grupo de teatro Las Yeses con el que "aprenderán cuál es el papel de cada uno de los intervinientes --juez, fiscal, abogado defensor, acusado, testigo-- y cómo se desarrolla una vista oral".

Además, desde el martes y hasta la finalización de las jornadas de puertas abiertas se difundirán una serie de vídeos de corta duración en los que magistrados, letrados, funcionarios y otros trabajadores del TS enseñarán su "rincón favorito" del Palacio de Justicia.

"La implicación de todos quienes desarrollan su labor en el alto tribunal es una de las claves del éxito de las jornadas de puertas abiertas: cada año, magistrados y letrados del Gabinete Técnico reciben a los visitantes, explican en qué consiste su trabajo y responden a las cuestiones que les plantean", ha indicado.

LOS "SECRETOS" DEL SUPREMO

Ya el miércoles, se publicará en la citada web un vídeo divulgativo que mostrará uno de los "secretos" mejor guardados del Tribunal Supremo: el Archivo Central, que ocupa la cripta situada en los bajos del edificio. El vídeo refleja paso a paso el procedimiento que se sigue para la conservación de las resoluciones del TS.

Una segunda parte del documental mostrará la labor de difusión de la jurisprudencia que lleva a cabo el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), que este año ha terminado de incorporar a la base de datos de acceso público el Fondo Histórico del Tribunal Supremo, con casi 190.000 resoluciones fechadas entre 1852 y 1978.

Como "broche de oro", el viernes se retransmitirá en la web un concierto de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con obras de Bach, Arriaga y Rossini, entre otros, que se ha grabado en distintos lugares del Palacio de Justicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana