Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/10/2020
 
 

Ministerio de Justicia

Campo defiende que la independencia judicial no está en juego

21/10/2020
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha insistido este martes en el Senado en que "la independencia judicial no está en juego", en respuesta a los reproches del senador del PP Francisco Martín Bernabé, que ha tachado al PSOE de "caníbal de la democracia" y a Campo de "Terminator de la Justicia" por la propuesta para reformar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

"Usted sabe muy bien que España es un Estado Social y Democrático de Derecho donde la independencia judicial no está en juego, sea el sistema de elección que tengamos del Poder Judicial", ha dicho Campo, contestando a la pregunta lanzada por el senador 'popular' durante la sesión plenaria del Senado, sobre si considera que un cambio en el procedimiento de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial mejora el funcionamiento de la Justicia.

Campo ha reivindicado que "no es una frase hecha", sino "una realidad" que le ha querido exponer con dos ejemplos: uno "macro" en el que ha aludido a una encuesta interna del CGPJ que dice que los propios jueces se consideran independientes en un "99 por ciento" de los casos; y uno "micro". "¿Usted cree, de verdad, que si no hubiera independencia judicial podríamos tener una sentencia como la Gürtel?", le ha espetado.

"ASALTO" AL PODER JUDICIAL

La respuesta del ministro ha enfurecido a Bernabé, que ha acusado a PSOE y Unidas Podemos de recurrir a una "treta" para "sortear los informes preceptivos ante una reforma de tal envergadura". "El Poder Ejecutivo está usando al Poder Legislativo para tomar por asalto al Poder Judicial, y a eso se le llama hacer trampas al más puro estilo de los tahúres del Misisipi", ha denunciado.

El representante del PP ha lamentado la transformación que habrían sufrido los de Ferraz. Así, ha indicado que "el PSOE de ayer, pese a su Filesa, sus GAL y sus Juanes Guerra, siempre fue un sustento del Estado de Derecho, pero el de hoy es su peor enemigo". Ahora, ha continuado, "se han convertido ustedes en los caníbales de la democracia y usted, como ideólogo, en el Terminator de la Justicia".

Bernabé ha acusado al PSOE traspasar "todas las líneas rojas", mencionando los "ataques" a la Corona de Unidas de Podemos y "la unidad de los demócratas contra el terrorismo, que ha saltado por los aires por sus pactos con los asesinos", además de los "ataques a la independencia del Poder Judicial", que según el senador 'popular' comenzaron con la designación de Dolores Delgado como fiscal general del Estado para "cubrirle las espaldas" al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.

Asimismo, ha advertido de que las recientes maniobras en torno al CGPJ traerán consecuencias para España "en forma de sanciones y recortes europeos y desprestigio para nuestro país" porque "han escandalizado a Europa".

SOLUCIONES ANTE EL BLOQUEO

Campo ha replicado que lo que ha suscitado la reacción de Europa es que los 'populares' "han abocado al país a una crisis institucional con el bloqueo a la renovación del CGPJ", pendiente desde hace casos dos años, y ha justificado la reforma propuesta por PSOE y Unidas Podemos argumentando que "en una democracia hay que buscar salidas a los problemas".

En cualquier caso, ha vuelto a tender la mano al PP para "hablar desde la serenidad" y encontrar "puntos de acuerdo". "La independencia judicial no está en juego pero sí la credibilidad de las instituciones y del Estado, y es su obligación, como la nuestra, contribuir al funcionamiento del Estado", ha recordado.

A este respecto, el ministro ha lamentado el tono y las palabras de Bernabé, advirtiendo de que "la deslegitimación de la política está haciendo un 'sembrao' que no vamos a poder remediar". "No dejen que el virus del 'frentismo' entre (...). Les pido que moderen", ha reclamado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  6. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  9. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana