Diario del Derecho. Edición de 02/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/10/2020
 
 

Declaración de aceptación por España de la adhesión de la República Federativa de Brasil al Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o mercantil

20/10/2020
Compartir: 

Declaración de aceptación por España de la adhesión de la República Federativa de Brasil al Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o mercantil, hecho en La Haya el 18 de marzo de 1970 (BOE de 20 de octubre de 2020). Texto completo.

DECLARACIÓN DE ACEPTACIÓN POR ESPAÑA DE LA ADHESIÓN DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL AL CONVENIO SOBRE LA OBTENCIÓN DE PRUEBAS EN EL EXTRANJERO EN MATERIA CIVIL O MERCANTIL, HECHO EN LA HAYA EL 18 DE MARZO DE 1970.

DECLARACIÓN DE ESPAÑA

“De acuerdo con lo previsto en el artículo 39, párrafo 4.º del Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o mercantil, hecho en La Haya el 18 de marzo de 1970, España declara aceptar la adhesión de la República Federativa de Brasil al citado Convenio.”

RESERVA Y DECLARACIÓN DE BRASIL

RESERVA

Brasil, 9-4-2014.

“[], el Congreso Nacional ha aprobado el texto del Convenio [], con la reserva prevista en el artículo 33 relativa a la aplicación de las disposiciones de [] el segundo párrafo del artículo 4, así como del capítulo II, y con las declaraciones previstas en los artículos 8 y 23.”

AUTORIDADES

Brasil, 14-8-2014.

“[] el Ministerio de Justicia de la República Federativa de Brasil ha sido designado como Autoridad central a los efectos del Convenio.”

* * *

El presente Convenio entrará en vigor entre España y la República Federativa de Brasil el 5 de diciembre de 2020, de conformidad con el último párrafo de su artículo 39.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que acusó a Sánchez de "golpismo" y llamó "Barbigoña" a su mujer
  2. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve que el complemento de pensión para la reducción de la brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres
  3. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que en el cálculo de la indemnización por despido de los trabajadores fijos-discontinuos no deben considerarse los periodos de inactividad
  4. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Social se pronuncia sobre si la indemnización legal por despido puede ser superada y mejorada, conforme a la regulación internacional, más allá de lo que el legislador español ha establecido para el despido improcedente
  5. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre la extensión de la responsabilidad en el pago de las cuotas comunitarias de los adquirentes de unos inmuebles en un procedimiento de ejecución hipotecaria
  6. Actualidad: El CGPJ frena un concurso de traslado tras la queja de una juez por reservar una plaza para otra con discapacidad
  7. Estudios y Comentarios: ¿Es posible frenar la violencia vicaria sin callar voces?; por Violeta Assiego, abogada e investigadora especialista en derechos humanos
  8. Actualidad: Justicia asegura mejoras en los juzgados de violencia sobre la mujer y lanza un mensaje de tranquilidad
  9. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  10. Tribunal Supremo: No aprecia el Tribunal la causa de desheredación de los hijos del testados por maltrato psicológico, en un supuesto en que el enfriamiento de las relaciones afectivas y situación de abandono no son imputable exclusivamente a los desheredados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana