Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/10/2020
 
 

Convenio para asesorar a víctimas de violencia de género

La Fundación Abogacía y Exteriores firman un convenio para asesorar a víctimas de violencia de género en el extranjero

13/10/2020
Compartir: 

La Fundación Abogacía Española y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación han firmado este viernes un convenio para asesorar jurídicamente a mujeres españolas que hayan sido víctimas de violencia de género en el extranjero, concretamente a las que estén sopesando o preparando su regreso a España para ayudarlas con carácter previo y una vez se encuentren en territorio español.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

A través de un comunicado, han explicado que "se trata de un colectivo especialmente vulnerable por encontrarse en un contexto social y cultural ajeno". "Las víctimas, en muchas ocasiones, no solo desconocen los recursos a su disposición, sino que se encuentran especialmente aisladas, por carecer de vínculos familiares locales o no comprender el idioma", han indicado.

El convenio permitirá que la Fundación y el Ministerio puedan consultar entre sí las dudas legales que puedan surgir antes del retorno, facilitar la integración de la víctima en el sistema de protección español e informarla sobre los recursos disponibles en España en lo que se refiere al ámbito jurídico, pero no incluye asistencia jurídica en el extranjero, solo asesoramiento previo.

Las oficinas consulares informarán y derivarán cuando proceda a las españolas que sufran situaciones de violencia en el exterior y que requieran el asesoramiento de un abogado español a los profesionales seleccionados por la Fundación, con el apoyo de la Subcomisión de Violencia contra la Mujer del Consejo General de la Abogacía, sin perjuicio del derecho a la libre elección de profesional. Se asegurará asimismo la unidad de defensa.

Ya en España, se garantizará la defensa jurídica, gratuita y especializada de forma inmediata a todas las víctimas de violencia de género que lo soliciten, conforme a la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

El convenio, que no conlleva contraprestación económica para ninguna de las partes y que ha sido rubricado por la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y de su Fundación, Victoria Ortega, y por la subsecretaria Celsa Nuño, "es una muestra del consenso social e institucional existente en España para lograr la erradicación de la violencia contra las mujeres", han destacado.

A este respecto, han recordado que "el Pacto de Estado contra la violencia de género de 2017 exhorta a los poderes públicos y a la sociedad civil a continuar avanzando en esta lucha", por lo que, "en cumplimiento de esta indicación, se desea mejorar en la respuesta institucional y los instrumentos de protección a las víctimas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana