Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2020
 
 

TS

El Supremo establece que la Audiencia Nacional debe investigar una red de 'sextorsión' con víctimas en toda España

24/07/2020
Compartir: 

La Sala II del Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón al Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel y ha establecido que debe ser el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional (AN) el que se haga cargo de la investigación iniciada en Teruel en relación a una red de 'sextorsión' con víctimas y perjudicados en todo el territorio nacional.

TERUEL, 23 (EUROPA PRESS)

En un auto, la Sala explica que los hechos investigados consisten en una serie de fraudes realizados por varios grupos de delincuentes que extorsionaban y amenazaban a personas que entraban en contacto con mujeres a través de portales de internet que propician encuentros con 'escorts' o prostitutas, ha informado la Oficina de Comunicación del Tribunal Supremo.

Una vez intercambiados los datos de las víctimas con las mujeres, se iniciaba un proceso de intimidación y amenazas a fin de conseguir que la víctima, hubiera o no mantenido relaciones con la mujer en cuestión, entregara dinero a la organización a través de diversos procedimientos.

"El número de víctimas, por tanto, es importante y se encuentra disperso en todo el territorio nacional", se lee en el auto del TS. Además, las organizaciones criminales "están al parecer afincadas en Valencia, siendo la única conexión con Teruel que una de las víctimas denunció en esa localidad".

Por esas circunstancias, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 65.1.c) de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al apreciarse indiciariamente la existencia de varios grupos criminales que operan a través de un mecanismo o procedimiento que responde a unos patrones, que actúan además a través de internet y que con eso "determinan la producción de un número elevado de víctimas en todas partes de la geografía nacional, procede otorgar la competencia al Juzgado Central", indica el citado documento.

De ese modo, da la razón al Juzgado de Teruel y a la Fiscalía, que también consideraban que la competencia era de la Audiencia Nacional, ha apuntado la Oficina de Comunicación del Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  10. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana