Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/07/2020
 
 

World Law Congress

Campo inaugura este martes el World Law Congress 2021 en Barcelona

07/07/2020
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, inaugurará telemáticamente este martes la edición 27 del World Law Congress 2021, que tendrá como escenario el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab).

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

El acto institucional contará con la ministra de Justicia de Colombia, Margarita Cabello; el procurador general del país y presidente del World Law Congress 2021, Fernando Carrillo, y la decana del Icab y presidenta del capítulo español de la World Jurist Association, Maria Eugènia Gay.

También participarán en el acto de apertura el presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades; la exvicepresidenta de la Comisión Europea Viviane Reding; el director académico del WLC y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, Manuel Aragón Reyes, y el presidente de Mutualidad de la Abogacía, Enrique Sanz Fernández-Lomana.

El acto institucional dará paso a la primera de las 14 sesiones previas que conforman el nuevo formato del congreso, cuya clausura se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre de 2021 en Cartagena de Indias (Colombia).

Viviane Reding será la encargada de moderar el debate "¿Sobrevivirá el Estado de Derecho en Europa?" que abordará, según la organización, el deterioro de la unidad europea, ya no solo por el Brexit, sino por la reacción que ha habido ante los problemas surgidos por el Covid-19 y las disputas entre los tribunales constitucionales.

Participarán en la conversación Hanna Suchoka, exprimera ministra de Polonia (1992-1993); François Biltgen, juez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y ministro de diferentes carteras; Rainer Arnold, miembro del Consejo Asesor de la World Law Foundation y profesor de la Universidad de Regensburg; Marie-Aimée Peyron, exdecana del Colegio de Abogados de París (2017-2019), y Andre Alen, presidente del Tribunal Constitucional de Bélgica.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana