Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2020
 
 

TS

Seis magistrados de la Audiencia Nacional en la terna de aspirantes al Supremo

03/07/2020
Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves las listas de candidatos a las tres plazas de magistrado que han quedado vacantes en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, unas ternas que se han elaborado tras escuchar los proyectos de todos los candidatos el pasado mes de diciembre y que incluyen a seis magistrados de la Audiencia Nacional.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Entre los aspirantes excluidos destacan dos jueces de instrucción de este órgano, José de la Mata - que actualmente instruye varias de las causas de mayor complejidad en la Audiencia Nacional, como son los casos 'Pujol', papeles de Bárcenas' y el '3 por ciento en Cataluña'--; y la ex concejal del PP en Madrid María Tardón.

No obstante, ambos pueden ser propuestos por cualquier vocal del Pleno para que su nombre vuelva a estar entre los considerados al puesto, según han señalado a Europa Press fuentes de órgano de gobierno de los jueces. También ha quedado fuera Eloy Velasco, que fue quien inició la instrucción de los casos Púnica y Lezo.

Entre los que sí han pasado este primer filtro está el propio presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, así como Ángel Hurtado, que fue el juez de 'Gürtel' contrario a condenar al PP como partícipe a título lucrativo.

Se suman a las ternas hechas públicas por la Comisión Permanente varios jueces de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional como Juan Ramón Séz, Teresa Palacios y Manuela Francisca Fernández Prado, a los que se suma la presidenta de este órgano, Concepción Espejel, cuyo nombre suena seguro para ocupar una de las tres plazas vacantes.

Otros candidatos que suenan con fuerza son el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, y el magistrado de este órgano Javier Hernández, según las fuentes consultadas.

El resto de candidatos en pasar el primer filtro del CGPJ son Joaquín Delgado (actualmente Audiencia Provincial de Madrid), Lorenzo Jesús Del Río Fernández (TSJ de Andalucía), María del Rosario Esteban (Audiencia Provincial de Madrid), María Dolores Hernández Rueda (Audiencia Provincial de Valencia), Leopoldo Puente Segura (TSJ Madrid), María Pilar Rasillo (Audiencia Provincial de Madrid), Eduardo de Urbano (Audiencia Provincial de Madrid).

REQUISITOS

Las tres plazas, correspondientes al turno general, están reservadas a miembros de la Carrera Judicial con categoría de magistrado, en situación administrativa de servicio activo o de servicios especiales y con diez años de antigüedad en esa categoría y no menos de quince en la Carrera.

Las convocatorias obedecen a la jubilación del magistrado que formó parte del tribunal que juzgó el "procés" independentista en Cataluña Luciano Varela, efectiva desde el pasado 14 de octubre; y a las de Alberto Jorge Barreiro y Francisco Monterde Ferrer.

TSJ CANARIAS Y AUDIENCIA DE ORENSE

Por otra parte, los magistrados que integran la terna de candidatos a presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, vacante por vencimiento del mandato de su actual presidente, Antonio Doreste, son: Pedro Joaquín Herrera Puentes (Audiencia Provincial de Las Palmas), Juan Luis Lorenzo Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife), y José Félix Mota Bello (Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife)

Finalmente, los jueces que integran la terna de candidatos a presidir la Audiencia Provincial de Orense, vacante por vencimiento del mandato de su actual presidente son Ana María Blanco Arce (Audiencia Provincial de Ourense) y Antonio Piña Alonso, que aspira a su reelección.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Actualidad: El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana