Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2020
 
 

Audiencia Provincial de Cádiz

Un total de 60 personas, a juicio por una trama para adjudicar irregularmente VPO en Ceuta

01/06/2020
Compartir: 

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Ceuta ha desestimado íntegramente los 19 recursos presentados contra el auto que puso fin a la instrucción de la mayor macrocausa de la historia de la ciudad, ligada a una supuesta trama integrada por 60 políticos, funcionarios y particulares para adjudicar irregularmente viviendas protegidas, y ha ordenado llevar a juicio oral a los investigados por presuntos delitos de prevaricación, organización criminal, cohecho, blanqueo de capitales, falsedad documental, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

CEUTA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

A todos se les atribuye, tal y como recuerda la resolución, a cuyo contenido ha tenido acceso íntegro Europa Press, "tomar parte de una u otra manera en la adjudicación irregular de viviendas de protección oficial de la Ciudad Autónoma en régimen de alquiler".

El supuesto "cabecilla de la organización criminal y máximo responsable" sería el ex viceconsejero y ex diputado regional del PP Antonio López, que con cinco trabajadores de la Empresa Municipal de la Vivienda de Ceuta (Emvicesa) y varios 'captadores', entre ellos un antiguo gerente del PP Regional, habrían conseguido contraprestaciones de casi 50 'clientes' gracias también a la falta de control efectivo de la Comisión Local de la Vivienda, de la que formaban parte dos ex consejeras y un diputado de la oposición también imputados.

La Audiencia ha rechazado el argumentario de la mayoría de las defensas sin entrar al fondo de la cuestión y alegando que sus postulados deberán exponerse en fase de vista oral. "Adentrarse a analizar si nos encontramos ante un grupo o una organización es innecesario, dado que ni condiciona la postura que hubieran de mantener las acusaciones si procediera continuar hacia la fase intermedia ni afecta al tipo de procedimiento a seguir", ha advertido.

Las diligencias de la macrocausa se abrieron en junio de 2015, cuando la ex consejera de Fomento, Susana Román, a la postre también investigada, denunció la publicación en un periódico de una "lista fantasma" de adjudicatarios de 317 VPO.

En noviembre de 2018, la instructora del caso concluyó que López y sus "captadores" formaban "una organización criminal" a través de la cual el primero "entregó" parte de las casas de una promoción de 170 e intentó hacerlo con otra de 317 "previo pago de precio" por parte de particulares.

"Cuando tenían a un particular interesado lo ponían en conocimiento del cabecilla, quien, por su cargo, lograba que ingresaran en la lista de adjudicatarios: o bien los colaba sin que conste que cumplieran los requisitos o bien entregaba documentos creados falsamente que parecían conceder derecho", dio por constatado la magistrada en base a los indicios acumulados durante la investigación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana