Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/12/2019
 
 

AN

Assange confirma en la Audiencia Nacional que desconocía que le estaban espiando

24/12/2019
Compartir: 

El fundador de Wikileaks Julian Assange ha comparecido este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en calidad de perjudicado por el espionaje al que habría sido sometido durante su estancia como asilado en la embajada de Ecuador en Londres y ha reafirmado que desconocía que estuviesen grabando sus conversaciones.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Assange iba a declarar por videoconferencia desde Westminster esta mañana pero por problemas en los traslados se ha demorado hasta las 15:30 horas, lo que según ha apuntado su abogado, Aitor Martínez, en declaraciones a los medios, ha hecho mella en su estado de salud, ya de por sí "muy precario".

Durante el interrogatorio, en el que ha respondido a todas las partes, ha incidido en que nunca fue consciente de que el supuesto circuito cerrado de cámaras de vigilancia de la Embajada estuviese registrando audio, como también desconocía que se hubiesen instalado micrófonos ocultos en lugares como los extintores o los cuartos de baño.

Precisamente el baño era el lugar al que llevaba a su abogado cuando quería comentar algún asunto especialmente delicado por miedo a que algún trabajador de la legación diplomática pudiera estar escuchando. No sabía que allí dentro se habían colocado sistemas para captar el audio, como se hizo en ventanas y en su propio escritorio, según obra en la querella.

PIDEN SUSPENDER LA EXTRADICIÓN A EEUU

De este modo, en palabras de su abogado, Assange "ha confirmado que ha sido un sujeto totalmente pasivo de una intromisión ilegítima que habría sido eventualmente coordinada por EEUU", ya que de acuerdo a la querella que impulsaron en la Audiencia Nacional, el material recogido se proporcionaba a los servicios de inteligencia de aquel país, así como a los ecuatorianos.

Martínez, del despacho Ilocad, ha incidido en que en ese proceso, por el que están imputados David Morales --en libertad con cautelares-- y su empresa de seguridad Undercover Global, "se habría vulnerado el privilegio de la relación abogado cliente y se habría tenido acceso ilegítimo a conversaciones legales".

Para el letrado la causa es prueba de que se debe "desarticular ya el proceso de extradición" a EEUU que afronta Assange desde Reino Unido y para el que se someterá a una vista el próximo 25 de febrero, ya que entiende a la luz de los hechos que investiga la Audiencia Nacional, que "no existe ningún tipo de garantías" para él en aquel país

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana