Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/12/2019
 
 

TS

El Supremo avala bajar el plus de productividad de los funcionarios por un menor rendimiento

19/12/2019
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha avalado en una sentencia que la Administración Pública pueda reducir el complemento de productividad de los funcionarios en un periodo de tiempo concreto por constatarse un menor rendimiento y aplicar los criterios de la Ley de Presupuestos de 1994 que estableció dicho complemento.

MADRID, 18 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Alto Tribunal responde así al estimar parcialmente recurso presentado por una funcionaria del Cuerpo de auditoría y Control externo, con destino en el Departamento Segundo de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, que solicitaba la devolución de 214,35 euros, más los intereses de demora oportunos, por asunto de minoración del complemento de productividad.

En concreto, la empleada pública sufrió un severo descuento en la productividad asignada, ya que de los 1.313,32 euros correspondientes a su nivel administrativo solo le asignaron 735,55 euros, tras 15 días de baja en el semestre, más un descuento adicional de 414,35 euros en concepto de penalización.

Entonces, la funcionaria solicitó ante la consejera de su departamento justificación documentada de la decisión de penalización, que fue respondida en un escrito en enero de 2017 por la dirección técnica de su departamento en el que se le atribuía no atender llamadas telefónicas, no seguir las instrucciones y realizar menor volumen de trabajo, fundamentándolo en correos electrónicos no aportados de su superiora directa, actualmente cesada en dicho puesto, y en la aplicación informática utilizada en las actividades de fiscalización tampoco aportada.

El organismo atribuía a la funcionaria "realizar un menor volumen de trabajo que sus compañeros", si bien ésta aportó documentación sobre sus comunicaciones al servicio de atención al usuario solicitando la reparación de su terminal telefónico y un informe de la titular del departamento en el que se exponía que, tras los cambios en la unidad donde desempeña sus funciones, el rendimiento había mejorado y había superado a todos los funcionarios del segundo departamento con igual nivel administrativo.

ASIGNACIÓN DE PLUS EN UN PERÍODO CONCRETO

Sin embargo, el Supremo subraya en su sentencia que de la regulación sobre los complementos de productividad queda claro que "lo asignado en un determinado período de tiempo no significa idéntica asignación en otros", sino que se realizará según las apreciaciones que correspondan.

En este sentido, indica que la valoración de la productividad deberá realizarse "en función de circunstancias objetivas relacionadas con el tipo de puesto de trabajo y el desempeño del mismo y, en su caso, con el grado de participación en la consecución de los resultados u objetivos asignados".

"En ningún caso las cuantías asignadas por complemento de productividad durante un período de tiempo originarán ningún tipo de derecho individual respecto de las valoraciones o apreciaciones correspondientes a períodos sucesivos", concluye la sentencia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana