Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/12/2019
 
 

Premios 'Puñetas'

Acijur otorga los premios 'Puñetas' 2019 al Tribunal Constitucional y al jurista Miguel Roca

18/12/2019
Compartir: 

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) ha hecho públicos este martes el nombre los ganadores de la IX Edición de los Premios Puñetas, una iniciativa que tiene por objetivo reconocer, en diversas categorías, la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia. Entre otros, premia este año al Tribunal Constitucional y al jurista y padre de la Constitución Miguel Roca.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

En esta edición, se ha otorgado el Premio "Puñetas de Oro" al Tribunal Constitucional, por sus cuarenta años de labor como intérprete supremo de la Constitución, como órgano independiente y garante máximo de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos y como árbitro en los conflictos de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

El Premio "Puñetas de Plata" ha sido concedido a Miquel Roca i Junyent, por su trayectoria como abogado, su papel como padre de la Constitución y por su permanente defensa de la convivencia en Cataluña.

Por su parte, el Premio "Puñetas de Bronce" ha recaído en Pilar Pérez Solano, directora del documental "La Defensa por la Libertad", por resumir de una forma magistral el esfuerzo de los hombres y mujeres del Derecho que participaron en la Transición y colaboraron en la construcción de un país democrático, de un Estado de Derecho y de una ciudadanía con todos los derechos.

En la categoría "Puñetas Periféricas", se ha otorgado el Premio José Ramón Chaves García, magistrado especialista de lo contencioso-administrativo en Asturias, por su blog "De la justicia.com", una excelente iniciativa orientada a difundir y explicar la jurisprudencia de lo contencioso-administrativo. El magistrado lleva desde 2006 publicando comentarios accesibles y comprensibles de una jurisdicción tan tediosa como es la contencioso-administrativa.

MANDA A LAS 'FAKE NEWS' A "HACER PUÑETAS"

Por último, y con una intencionalidad crítica y de denuncia, ACIJUR concede cada año el Premio "Vete a Hacer Puñetas" a aquellas personas, colectivos, instituciones o hechos de actualidad que se han significado por su negativa contribución a la mejora del Estado de Derecho, a la defensa de derechos y libertades, especialmente de la libertad de información, o han dificultado la labor de los periodistas.

En esta edición, el Premio ha sido otorgado a la creciente presencia de las llamadas "fake news" o noticias falsas, que afectan gravemente a los procesos democráticos, a la formación de una opinión pública libre y a la ciudadanía en general, que tiene derecho a recibir información veraz y contrastada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana