Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/12/2019
 
 

Estructura orgánica de los Servicios Territoriales de Hacienda de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León

13/12/2019
Compartir: 

Orden EYH/1251/2019, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Orden EYH/1163/2017, de 22 de diciembre, por la que se desarrolla la estructura orgánica de los Servicios Territoriales de Hacienda de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León (BOCYL de 12 de diciembre de 2019). Texto completo.

ORDEN EYH/1251/2019, DE 5 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN EYH/1163/2017, DE 22 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS SERVICIOS TERRITORIALES DE HACIENDA DE LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

El Decreto 2/2019, de 16 de julio Vínculo a legislación, del Presidente de la Junta de Castilla y León, de reestructuración de consejerías, determinó las consejerías en las que se organiza la Administración de la Comunidad, así como su denominación y competencias.

El artículo 2 de dicho decreto, relativo a la distribución de competencias, atribuye a la Consejería de Economía y Hacienda las que hasta ese momento tenía asignadas excepto las atribuidas a la Consejería de Empleo e Industria.

El Decreto 3/2019, de 24 de julio Vínculo a legislación, del Presidente de la Junta de Castilla y León, creó la Viceconsejería de Economía y Competitividad, adscrita a la Consejería de la Economía y Hacienda.

El Decreto 21/2019, de 1 de agosto Vínculo a legislación, estableció la estructura orgánica de la Consejería de Economía y Hacienda, conforme a lo previsto en las disposiciones detalladas.

El artículo 9 Vínculo a legislación del Decreto 25/2017, de 7 de septiembre, modificado por el Decreto 41/2019, de 24 de octubre, crea en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León el Servicio Territorial de Hacienda, y mediante la Orden EYH/1163/2017, de 22 de diciembre Vínculo a legislación, se desarrolló la estructura de los Servicios Territoriales de Hacienda de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León.

La presente orden, teniendo en cuenta la experiencia adquirida desde la aprobación de la citada Orden EYH/1163/2017, de 22 de diciembre Vínculo a legislación, tiene por objeto completar las funciones atribuidas a la Secretaría Técnica, así como completar y mejorar la descripción de alguna de alguna de las funciones de la Sección de Información y Asistencia Tributaria y de la Sección de Tesorería y Recaudación.

En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 45.5 Vínculo a legislación de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y en la disposición adicional única del Decreto 2/2019, de 16 de julio Vínculo a legislación, del Presidente de la Junta de Castilla y León, y previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León en su reunión de 5 de diciembre de 2019,

DISPONGO

Artículo único. Modificación de la Orden EYH/1163/2017, de 22 de diciembre Vínculo a legislación, por la que se desarrolla la estructura de los Servicios Territoriales de Hacienda de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León.

1.- Se modifican los apartados g) y h) del artículo 4 que quedan redactados como sigue:

“g) La tramitación de los expedientes de valoración tributaria y de tasación pericial contradictoria.

h) Las gestiones que correspondan al Servicio Territorial en materia de seguridad y salud laboral, así como cualquier otro asunto de carácter general y de régimen interior.”

2.- Se modifica el apartado f) del artículo 6 y se incluye un nuevo apartado g) en ese mismo artículo, con la siguiente redacción:

“f) La recepción y tramitación de las consultas tributarias y las solicitudes de información de valor de los bienes que formulan los ciudadanos.

g) Cualquier otra función que le sea atribuida por la normativa tributaria.”

3.- Se modifican los apartados f) y h) del artículo 7 que quedan redactados como sigue:

“f) Las funciones de gestión recaudatoria de los ingresos de derecho público de la Comunidad a los que se refiere la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de la Hacienda y del Sector Público de la Comunidad de Castilla y León, cuando no corresponda su ejercicio a las unidades administrativas de la dirección general competente en materia de tributos o se hayan atribuido a otras entidades en virtud de convenio. Estas funciones se ajustarán a los procedimientos previstos en la normativa que regula la actividad recaudatoria de la Comunidad y en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre Vínculo a legislación, General Tributaria y normativa de desarrollo.”

“h) La tramitación y resolución de los procedimientos de derivación de responsabilidad, en los casos en que no corresponda su ejercicio a las unidades gestoras de los ingresos de derecho público o se hayan atribuido a otras entidades en virtud de convenio.”

DISPOSICIÓN FINAL

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana