Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2019
 
 

Iustel presenta el número 54 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

29/11/2019
Compartir: 

Ya puede consultar el número 54 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones Estudios, Comentarios de legislación, Comentarios de sentencias y Derecho comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.

La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: “El derecho a la protección de datos de los empleados públicos: similitudes y peculiaridades en comparación con los trabajadores por cuenta ajena”; “Los derechos a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de datos de los empleados públicos vs el control por parte de la Administración”; “El impacto de la digitalización del trabajo en el empleo público y el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral”; “La construcción de un derecho a la desconexión en el sector público francés”; Negociación colectiva y derechos digitales en el empleo público”; “La repercusión del régimen de protección de datos personales en el ejercicio de los derechos informativos de los representantes legales y sindicales de los funcionarios públicos” y “Competencias administrativas y judiciales para la defensa de la salud y de la integridad de los empleados públicos en la era digital”.

En el análisis legislativo y jurisprudencial se tratan los siguientes temas: El derecho a la desconexión digital en el empleo público, el teletrabajo de los empleados públicos en las universidades, el papel de la negociación colectiva en la regulación de los derechos digitales del empleo público, utilización de sistemas de videovigilancia en el control de la actividad de los cuerpos policiales, el impacto de la digitalización en la armonización de las normativas laborales y en los reglamentos de trabajo y empleo en dos Estados miembros: Bélgica y Países Bajos, el empleado público frente a la máquina: ¿Está afectando la digitalización al bienestar de los empleados públicos?, control a través de las TIC en el sector público y expectativa razonable de privacidad: la visión del contencioso-administrativo y la libertad de expresión de los empleados públicos mediante redes sociales.

Por último, en la sección de Derecho Comparado nos encontramos “Retos jurídico-sociales relativos al fin de recursos humanos y la emergencia de talento”.

Para acceder al índice del número 54 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 54

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana