Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2019
 
 

Congreso: Empresa y Derecho penal

21/11/2019
Compartir: 

Los días 11 y 12 de diciembre de 2019 se celebrará, en la Facultad de Derecho de Albacete, el Congreso: Empresa y Derecho penal.

Director:

Nicolás García Rivas,

Catedrático de Derecho penal. UCLM

Director del Grupo de Investigación “Política Criminal”

PROGRAMA

11 DE DICIEMBRE

Inauguración:

• Diego José Gómez Iniesta,

Decano de la Facultad de Derecho de Albacete

• Albino Escribano Molina,

Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Albacete

SESIÓN DE MAÑANA. Moderador: Nicolás García Rivas

09:30 h. Fundamento y límites de la posición de garante del empresario

• Eduardo Demetrio Crespo,

Catedrático de Derecho Penal. UCLM

10:30 h. Delincuencia empresarial y derechos humanos

• Julio Ballesteros Sánchez,

Profesor de Derecho Penal. Universidad de Salamanca

11:30 h. Pausa café

12:00 h. Responsabilidad bancaria por el incumplimiento de la obligación de custodia en el robo de la caja de seguridad: la declaración de la víctima

• Begoña Lagos Rodríguez,

Profesora Ayudante Doctora de Derecho Mercantil. UCLM

13:00 h. Controversias en torno al delito de administración desleal

• Rafael Rebollo Vargas,

Catedrático de Derecho penal.

Universidad Autónoma de Barcelona

• Rosa Carrillo Ruiz,

Investigadora del Departamento de Derecho Penal.

Universidad Autónoma de Barcelona

SESIÓN DE TARDE. Moderadora: Pilar Tarancón Gómez

16:30 h. Protección penal contra el blanqueo de capitales: cuestiones generales

• Miguel Abel Souto,

Catedrático acreditado de Derecho penal.

17:30 h. Protección penal contra el blanqueo de capitales en la UE

• Diego Gómez Iniesta,

Titular de Derecho penal. UCLM

18:30 h. Pausa café

19:00 h. Irretroactividad sancionadora en materia de abuso de mercado (Relaciones entre Derecho penal y Derecho administrativo sancionador)

• Vincenzo Tigano,

Profesor de Derecho penal. Università degli studi di Catania

19:30 h. Problemas prácticos de la responsabilidad penal de los administradores por administración desleal

• Ignacio Comes Raga,

Abogado y Profesor Asociado. Universidad de Valencia

20:00 h. Responsabilidad de las personas jurídicas en el ámbito de los delitos contra los pequeños inversores

• Paz Lloria García,

Titular de Derecho penal. Universidad de Valencia

12 DE DICIEMBRE

SESIÓN DE MAÑANA. Moderador: Manuel Portero Henares

09:30 h. Responsabilidad penal de los administradores de sociedades de capital

• Juan Terradillos Basoco

Catedrático de Derecho penal.

Universidad de Cádiz

10:30 h. La responsabilidad penal de los administradores de sociedades. Un aproximación desde la perspectiva del compliance

• Avelina Alonso de Escamilla,

Catedrática de Derecho penal.

Universidad San Pablo CEU

11:30 h. Pausa café

12:00 h. La prohibición de contratar con el sector público

• Inma Valeije Álvarez,

Titular de Derecho penal.

Universidad de Vigo

13:00 h. La traslación de los mecanismos de la responsabilidad penal de la empresa hacia modelos de soft law y autocontrol

• Mª Ángeles Alcalá Díaz,

Catedrática de Derecho mercantil. UCLM

SESIÓN DE TARDE. Moderador: Diego Gómez Iniesta

16:30 h. Los deferred prosecution agreements (no prosecution agreements); persuasión contra coerción, nueva estrategia en materia de criminalidad empresarial

• Anna María Maugeri,

Catedrática de Derecho penal.

Universidad de Catania

17:30 h. El mito de la compliance

• Gonzalo Quintero Olivares,

Catedrático de Derecho penal.

Universidad Rovira i Virgili

18:30 h. Pausa café

19:00 h. Problemas actuales del delito fiscal

• Miriam Cugat Mauri,

Titular de Derecho penal.

Universidad Autónoma de Barcelona

20:00 h. La crisis del proceso penal por delito fiscal

• Javier Boix Reig,

Catedrático de Derecho penal.

Universidad de Valencia

20:45 h. Resumen crítico de las propuestas enunciadas.

Proposición de reforma legislativa.

• Nicolás García Rivas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana