Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2019
 
 

Retribuciones en el ámbito del sector público

12/11/2019
Compartir: 

Acuerdo del Consejo de Gobierno de 8 de noviembre de 2019 por el que se modifica el anexo 21 de la Ley 14/2018, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2019, con el incremento salarial establecido en el Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público (BOCAIB de 8 de noviembre de 2019) Texto completo.

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE 8 DE NOVIEMBRE DE 2019 POR EL QUE SE MODIFICA EL ANEXO 21 DE LA LEY 14/2018, DE 28 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS PARA EL AÑO 2019, CON EL INCREMENTO SALARIAL ESTABLECIDO EN EL REAL DECRETO-LEY 24/2018, DE 21 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE RETRIBUCIONES EN EL ÁMBITO DEL SECTOR PÚBLICO

El artículo 1.8 Vínculo a legislación del Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público, determina que a los gastos de personal docente de los centros concertados de las Illes Balears, incluidas las cotizaciones por cuota patronal de la Seguridad Social, se les tiene que aplicar el incremento retributivo adicional vinculado a la evolución del PIB que, de acuerdo con el artículo 3.dos, se apruebe para el personal del sector público estatal.

El artículo 3.dos establece que si el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) a precios constantes en 2018 logra o supera el 2,5 %, se añadirá, con efectos de 1 de julio de 2019, otro 0,25 % de incremento salarial.

El mismo artículo 3.dos establece que, en lo que al incremento del PIB se refiere, se considera la estimación avance del PIB de cada año publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una vez publicado el avance del PIB por el INE y, previa comunicación a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para la mejora de la ocupación pública y de condiciones de trabajo de 9 de marzo de 2018, mediante acuerdo de Consejo de Ministros se aprobará, en su caso, la aplicación del incremento. Del mencionado acuerdo se dará traslado a las comunidades autónomas.

Por todo lo anterior, se modifican los módulos de los conceptos retributivos en el sentido de aplicar un incremento salarial del 0,25 % a los módulos del anexo 21 aprobados en la Ley 14/2018, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el 2019.

En el presupuesto aprobado para el 2019 hay crédito adecuado y suficiente para atender este incremento. El importe correspondiente a este aumento para el año 2019 se cuantifica en un importe máximo total de 207.378,00 euros, que se distribuye en las partidas siguientes:

Tabla omitida.

Por todo ello, el Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Educación, Universidad e Innovación, en la sesión de 8 de noviembre de 2019, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

Primero. Modificar el anexo 21 de la Ley 14/2018, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2019, con un incremento del 0,25 % en los módulos correspondientes a retribuciones.

Con estas modificaciones, el anexo 21 de la Ley 14/2018 pasa a tener la redacción que consta en el anexo de este acuerdo.

Segundo. Ordenar la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  9. Legislación: Oferta de empleo público
  10. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana