Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/11/2019
 
 

La UNED organiza un congreso sobre la relación entre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos

08/11/2019
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la UNED, a través de sus Másteres Universitarios en Derechos Humanos y en Acceso a la Abogacía, ha organizado un congreso en el que se analizará la relación entre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos en distintos ámbitos de la vida. De esta forma, del 11 al 13 de noviembre se reunirán destacados expertos de ambas áreas para “analizar la repercusión de la Inteligencia Artificial sin olvidar que también conlleva riesgos a los que es preciso hacer frente de manera adecuada”, tal y como señalan los organizadores.

Manuel Díaz Martínez, catedrático de Derecho Procesal y decano de la Facultad de Derecho, es el director de este encuentro, que se desarrollará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, ubicada en el madrileño campus de Senda del Rey. El acto de inauguración, que tendrá lugar a las 09:15h. del lunes 11 de noviembre, estará presidido por el rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón; Mar Martí España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos, y Manuel Díaz Martínez, decano de la Facultad de Derecho. Les acompañarán en la mesa Rafael Martínez Tomás, director de la ETS de Ingeniería Informática, y Raúl Sanz Burgos, coordinador del Máster Universitario en Derechos Humanos de la UNED y coordinador del seminario junto a Fernando L. Ibáñez López-Posas, vicedecano de Relaciones Institucionales y Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNED.

A lo largo de tres jornadas de mañana y tarde se profundizará en la relación de la Inteligencia Artificial con distintas áreas, tales como la Ética, la Democracia y el Estado de Derecho, la Comunicación, la Abogacía, la Protección de Datos, el Poder Judicial y el Proceso. Al congreso acudirán personalidades como Joaquín Delgado Martín, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; Raúl Cancio Fernández, letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo; Celso Rodríguez Padrón, magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid y que se encargará de clausurar el encuentro; la escritora Espido Freire y la periodista Macarena Berlín, así como Miguel Fayos Mestre, comandante de la Guardia Civil de la Jefatura de Policía Judicial UTPJ.

Más información

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana