Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/11/2019
 
 

Jornada: Retos actuales del Derecho administrativo sancionador y la protección de los derechos fundamentales de las empresas

05/11/2019
Compartir: 

El día 6 de noviembre de 2019 se celebrará, en la Universidad Rey Juan Carlos, la Jornada: Retos actuales del Derecho administrativo sancionador y la protección de los derechos fundamentales de las empresas.

Moderadora:

- Dª Leonor Rams Ramos

Profesora Contratada-Doctora de Derecho Administrativo. URJC

- D. Miguel Cuerdo Mir

Profesor Titular de Economía Aplicada URJC

Directores:

- D. Javier Guillén Caramés

Catedrático de Derecho Administrativo. URJC

- D.ª Leonor Rams Ramos

Profesora Contratada-Doctora de Derecho Administrativo. URJC

- D. Miguel Cuerdo Mir

Profesor Titular de Economía Aplicada URJC

Organizan:

- Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Universidad Rey Juan Carlos

- Oficina de Derechos Humanos. Universidad Rey Juan Carlos

- Área de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público I y C. Política de la Universidad Rey Juan Carlos

- Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia

- Proyecto de Investigación DER 2017-84509-R Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Se ruega confirmación de asistencia antes del 4 de noviembre en: [email protected]

PROGRAMA

9.45h-10h Presentación de la Jornada:

D. David Ortega Gutiérrez

Vicerrector de Extensión Universitaria. Universidad Rey Juan Carlos

10h-11.30h Primera sesión:

- Sanciones administrativas, sanciones "de hecho" y medidas no sancionadoras. Criterios de distinción y consecuencias jurídicas.

D. Alejandro Huergo Lora

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo.

- El principio de proporcionalidad en el ejercicio de la potestad sancionadora sobre las empresas

D. Manuel Izquierdo Carrasco

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba

- La libertad del legislador para optar entre penas y sanciones administrativas: ¿Debe ser el Derecho penal la ultima ratio?

D. Tomás Cano Campos

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid

Moderador:

D. Javier Guillén Caramés

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos

12h-14h Segunda sesión:

- La responsabilidad sancionadora de las empresas: aspectos problemáticos

D: José Carlos Laguna de Paz

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Valladolid

- Las sanciones a los administradores de las empresas

D. Manuel Rebollo Puig

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba

- Retos actuales de la potestad sancionadora de la CNMC

D.ª Mª Ángeles Rodríguez Paraja

Directora de la Asesoría Jurídica de la CNMC

- El derecho de defensa de las empresas en los procedimientos sancionadores

D.ª Lucía Alarcón Sotomayor

Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba

Moderador:

D. José Manuel Sala Arquer

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos

16.30-18h Tercera sesión

- Seminario práctico on-line sobre la incidencia en los Derechos Humanos del Derecho Administrativo Sancionador.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana