Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2019
 
 

TSJCV

El juicio por el presunto desfalco en el Palau de les Arts se retrasa al 21 de noviembre y se alargará hasta Navidad

29/10/2019
Compartir: 

El juicio por el presunto desfalco en el Palau de les Arts de València se ha retrasado hasta el 21 de noviembre y está previsto, según el calendario, que se alargue hasta Navidad. En concreto, hasta el 23 de diciembre, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

VALÈNCIA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

La vista, que debía iniciarse el 4 de noviembre pero se ha tenido que aplazar por coincidencia de señalamientos de un letrado, sentará en el banquillo de los acusados a cuatro personas: el que fuera director financiero del Palau Ernesto Moreno; el presidente del consejo de administración de Patrocini --empresa vinculada al Palau y dedicada a captar patrocinadores--, José Antonio Noguera Puchol; Joaquín Maldonado; y el excónsul de Francia en Valencia y administrador de la sociedad Radcliffe --mercantil que actuaba de intermediaria en las contrataciones--, Pablo Broseta.

En esta causa, abierta por delitos de prevaricación, malversación y falsedad en la captación de patrocinadores del coliseo, también estaba acusada la exintendente del Palau de les Arts, pero falleció el pasado 25 de septiembre. La Sala ya ha dado trasladado a las partes el auto de extinción de responsabilidad penal con respecto a ella.

El juicio, que tendrá lugar en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, arrancará el 21 de noviembre y las siguientes sesiones señaladas son --días 25, 26, 27 y 28 de noviembre y los días 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 19, 20 y 23 de diciembre--.

LA CAUSA

Según se desprende del auto de apertura de juicio dictado por el Juzgado de Instrucción número 15 de València, la Fundación Palau de les Arts Reina Sofía se constituyó en enero de 2005, siendo una fundación pública adscrita a la Conselleria. Las funciones ejecutivas las desarrollaba Schmidt desde la constitución de la entidad hasta enero de 2015. Entre otras cláusulas en su contrato, se le exigía exclusividad.

Pese a ello, en un momento determinado, Schmidt se reunió con Noguera y Maldonado, y con conocimiento de Moreno, decidieron crear una sociedad de naturaleza mercantil --Patrocini-- para gestionar la captación de patrocinadores, pese a que el Palau tenía un departamento que se dedicaba a esta función.

De esta sociedad, "que tenía un evidente ánimo de lucro, pues no era ni una ONG ni una fundación sin ánimo de lucro", fue consejera Schmidt, con incumplimiento de la ley de incompatibilidades y de su propio contrato. Durante el periodo en que Schmidt compatibilizó los cargos, suscribió un total de cinco contratos que "suponían un evidente beneficio económico para la sociedad privada".

Para ello, "no se siguieron en ningún momento los trámites esenciales de la contratación administrativa y, por tanto, se eludió la publicidad, concurrencia y transparencia de los procedimientos que pretende garantizar la normativa vigente".

La empresa privada recibió de la fundación 508.040 euros en concepto de precio fijo por la organización de eventos Viva Europa y comisiones por captación de patrocinadores, "sin que se haya podido establecer previamente la capacidad de la empresa, la posible existencia de ofertas más ventajosas o si el precio establecido resultaba ajustado a derecho".

Por su parte, Patrocini carecía de infraestructura personal y material para la realización de la labor para la que contrató de manera irregular con la Fundación. Además, en el periodo 2007-08, 2008-09 y 2009-10, en el año en que comenzó la labor de Patrocini, se redujo considerablemente el número de patrocinadores, es decir, empeoró la situación. Por lo tanto, no se justificarían "en absoluto" las comisiones que Patrocini --10% por mantenimiento y 30% por nueva captación-- habría pactado contractualmente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana