Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2019
 
 

Cuantías que perciben los letrados

La Comisión mixta entre Junta y Abogados acuerda incrementar las cuantías que perciben los profesionales por las guardias

29/10/2019
Compartir: 

La comisión mixta entre la Junta y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha aprobado este viernes que la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local incremente las cuantías que perciben los letrados por el Turno de Guardia a partir del año 2020.

SEVILLA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado el Gobierno andaluz en una nota, tras las reuniones mantenidas tanto con los representantes de los procuradores como de los abogados, la Consejería de Justicia ha decidido aumentar las compensaciones económicas a los colegios profesionales de ambos colectivos por gastos de funcionamiento en un nueve por ciento para 2020 y en un diez por ciento para los próximos años. A esto se suma la revisión de las cuantías de módulos y bases conforme al IPC.

En cuanto al Turno de Guardia, la subida será de 140 a 150 euros en las que se realicen a 24 horas y de 100 a 140 euros en aquellas que sean de disponibilidad.

En la reunión de la Comisión Mixta con los Abogados también se ha abordado la reforma del Reglamento de Justicia Gratuita en el que trabaja en la actualidad la Consejería de Justicia, que permitirá agilizar el abono de los honorarios por estos servicios a estos profesionales.

A la misma, celebrada este viernes en la sede de la Consejería de Justicia han asistido los representantes del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y los directores generales de Justicia Juvenil y Cooperación, Francisco Ontiveros, de Oficina Judicial y Fiscal, Carlos Rodríguez, y la de Coordinación de Políticas Migratorias, Mar Ahumada.

Por último, la Comisión ha tratado diversas cuestiones relativas al Sistema Informático de Gestión de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita en Andalucía, Temisa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana