Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/10/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional acuerda las primeras diligencias para investigar la compra de Dia por parte del magnate Fridman

25/10/2019
Compartir: 

El magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado las primeras diligencias de investigación en relación con la compra de Dia por parte del magnate ruso Mikhail Fridman y la sociedad LetterOne Investen Holdings, una vez que el Tribunal Supremo determinó que era el órgano judicial competente para la instrucción.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

En concreto, el alto tribunal acordó que debe ser el Juzgado Central de Instrucción número 4 el que investigue si Fridman generó situaciones de bloqueo y de tensión que habrían provocado que las acciones en Bolsa de Dia cayeran para poder adquirir la cadena de supermercados posteriormente, causando así un perjuicio a todos los accionistas y "a la economía nacional".

La denuncia anónima presentada contra Fridman solicita que se le investigue por la presunta comisión de un delito de maquinación para alterar el precio de las cosas o incluso el de uso de la información privilegiada.

Una vez que el Supremo ha resuelto la competencia de la Audiencia Nacional para investigar, Calama ya ha tomado las primeras decisiones con respecto a esta instrucción. Por un lado, ha acordado la identificación de los denunciantes, tal y como establece el artículo 266 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para lo cual solicita la intervención de la Policía Judicial de la Audiencia Nacional.

Como segunda medida, el magistrado ha ordenado el traslado de la denuncia y la documentación adjunta tanto al magnate ruso como a LetterOne Investen Holdings, máxima accionista de Dia, previa averiguación de su actual domicilio o paradero.

Por último, el instructor libra un oficio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a petición de la Fiscalía, con el objetivo de que se propongan dos funcionarios de dicha entidad como peritos, quienes deberán efectuar la pericia que en su momento se acuerde.

Aparte de la compra de Dia, Fridman ya está siendo investigado por la Audiencia Nacional, concretamente por el Juzgado Central de Instrucción número 6, por su presunta responsabilidad en las "maniobras" empresariales que llevaron a la quiebra a la mercantil española Zed WorldWide, y adquirirla por 20 millones de euros, un precio muy por debajo al de mercado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana