Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2019
 
 

XVI Congreso Nacional de los Técnicos del Ministerio de Hacienda

23/10/2019
Compartir: 

Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo jueves el XVI Congreso Nacional de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), donde se abordará el "agujero" en la recaudación fiscal estimada para este año y publicará el informe 'Cómo blindar el Estado del Bienestar', un diagnóstico sobre los ingresos y los gastos públicos.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

En el Congreso, que será inaugurado por Román Rodríguez, vicepresidente y consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, y Raquel Peligero, directora de la Agencia Tributaria Canaria, los técnicos analizarán los motivos causantes de este desvío presupuestario y propondrán acometer una reforma fiscal integral para evitar la fuga de ingresos y garantizar el sostenimiento del nivel de gastos públicos.

También propondrán una batería de medidas para mejorar la gestión del gasto. Y es que, según Gestha, en España está fallando la fiscalización desde el Tribunal de Cuentas hasta la intervención local de cualquier ayuntamiento, de ahí que los técnicos insten a los partidos políticos de cara a la inminente nueva campaña electoral a priorizar en sus programas medidas que contribuyan a lograr un efectivo y eficaz control del gasto público.

Gestha también hará hincapié en la insuficiente financiación autonómica, una de las principales amenazas que conlleva la repetición electoral, un problema inevitablemente relacionado con los impuestos, ya sean los propios o los cedidos por el Estado. Los Técnicos no entienden el cambio de criterio de la Abogacía del Estado que validó recientemente que el Gobierno en funciones aprobara, vía real decreto ley, el pago de unos 5.500 millones de euros a las comunidades autónomas y ayuntamientos de España por la actualización de las entregas a cuenta, que hasta ahora no se había realizado por la prórroga presupuestaria y la falta de constitución del Gobierno.

Gestha analizará además el impacto del Brexit en Canarias y los problemas aduaneros más significativos que existen en la actualidad, centrándose en los pequeños importadores y exportadores. Así, los técnicos hablarán de las dificultades que plantea la poca transparencia de algunas compañías de transporte y del poco uso que se hace de los procedimientos simplificados de aduanas, pese a lo que facilitan la actividad comercial con la Península.

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) forman el colectivo más representativo dentro del Ministerio y la Agencia Tributaria. En la actualidad, los Técnicos realizan estudios macroeconómicos de gran calado con el objetivo de conocer la realidad fiscal de nuestro país y conseguir una administración tributaria más eficiente y capaz de reducir el elevado volumen de economía sumergida, que alcanza el 24,6% del PIB. Por ello, Gestha participa activamente en importantes debates abiertos ante la opinión pública, como son las reformas tributarias, la lucha contra el fraude, el control del gasto y otros temas de actualidad. Más información: www.gestha.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana