Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/09/2019
 
 

Audiencia de Madrid

La Audiencia de Madrid avala la investigación de Facua y condena en costas a una colaboradora de Pineda

30/09/2019
Compartir: 

La Sección Décima de la Audiencia Provincial Civil de Madrid avala en una sentencia publicada este miércoles la investigación realizada por Facua contra Rosa Díez Flaquer, responsable según la asociación de consumidores de varias 'web fake' que venían difamando a esta organización desde 2013 y que ha sido condenada ahora en costas.

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

Díez había acudido a la justicia civil con una demanda de intromisión ilegítima en el derecho al honor contra Facua y su portavoz, Rubén Sánchez, precisamente por destapar que estaba detrás de estas noticias falsas, aunque la iniciativa fue rechazada por el Juzgado de Primera Instancia número 62 de Madrid en noviembre de 2018.

La Audiencia confirma ahora dicho archivo al considerar veraces las informaciones de Facua, organización desde donde se apunta además a la vinculación de esta persona con el presidente de Ausbanc, Luis Pineda - pendiente de ser juzgado por extorsión por la Audiencia Nacional--, que ha participado en varios litigios contra Facua y su portavoz.

Díez, en cuyo historial se acumulan varias detenciones por presuntos delitos de estafa, según han confirmado fuentes jurídicas, reclamaba en su demanda 60.000 euros a Facua y otros 25.000 a su portavoz, Rubén Sánchez, en concepto de daños morales; además de la publicación en la web de la asociación de la sentencia que se dictara condenándoles por intromisión en su honor.

El tribunal, sin embargo, señala en los razonamientos jurídicos de su sentencia que los hechos deben de ser valorados "en el contexto de la discusión virtual" que ambas partes desarrollan en redes sociales como Twitter y que se remontan a 2013. En este contexto, considera que ha de prevalecer el derecho a la información ejercido por Facua sobre el del honor, ya que la propia recurrente se presenta a sí mismo como "persona de relevancia social en redes".

Además, la Audiencia de Madrid recoge lo señalado en la sentencia de instancia y por la Fiscalía al subrayar la veracidad de la información publicada por Facua sobre la actividad de Díez y añade que la investigación en la que se basaron dichas informaciones se realizó "con toda la diligencia posible".

En dicha investigación, publicada por Facua en febrero de 2017, se puso de manifiesto que era Díez quien había comprado el dominio de internet desde el que se difundían originariamente los bulos,pasionporlasruedas.com, y también la persona que estaba detrás del perfil de Twitter de la falsa "plataforma de afectados por FACUA".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana