Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2019
 
 

AN

El magistrado prorroga hasta marzo de 2021 la investigación del 'caso Pujol'

24/09/2019
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado prorrogar hasta el 23 de marzo de 2021 la instrucción del llamado 'caso Pujol', que investiga el origen de la fortuna de la familia del expresidente catalán y en el que están investigadas 36 personas, entre ellas Jordi Pujol Soley, su esposa Marta Ferrusola y sus siete hijos por delito fiscal, contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y organización criminal.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

En su auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 argumenta su decisión asegurando que "siguen concurriendo muchas de las mismas circunstancias que motivaron las prórrogas anteriores", y añade que algunas no dependen de la Audiencia Nacional, sino del "grado y celeridad de la cooperación facilitada por otras jurisdicciones", ya que la mayor parte de la actividad empresarial y de la fortuna del clan Pujol ha sido localizada fuera de España.

El magistrado ya acordó en 2016 la complejidad de esta causa en tanto que la investigación recae supuestamente sobre una organización criminal, tiene por objeto numerosos hechos punibles, muchos investigados y por tanto es necesario analizar abundante documentación y realizar actuaciones en el extranjero.

NUEVOS INFORMES Y COMISIONES ROGATORIAS

Atendiendo ahora la petición de la Fiscalía Anticorrupción, el juez explica que actualmente está pendiente de informes de auxilio judicial en relación con el menor de los hijos del expresidente, Oleguer Pujol Ferrusola, y otros investigados que originarán nuevas órdenes europeas de investigación y nuevos informes de la Agencia Tributaria sobre esta parte de la causa.

Además, De la Mata recuerda en su auto que en la parte central de la investigación, la referida a la organización criminal integrada por los miembros de la familia, está aún pendiente de practicar diligencias como las comisiones rogatorias y órdenes europeas de investigación a Andorra y Luxemburgo y otra de Dinamarca pendiente de cumplimentar. También está pendiente la solicitud de diligencias solicitadas por la entidad Gran Tibidabo, personada como acusación popular.

Por último, el juez recuerda que recientemente se ha descubierto una nueva Fundación, denominada Paty, vinculada a Josep Pujol Ferrusola, en un banco de Andorra en el que se ha identificado un ingreso de 600.000 euros y que ha motivado una nueva petición de la Fiscalía para cursar otra comisión rogatoria internacional al Principado "a fin de obtener información sobre este nuevo instrumento societario opaco tras el que se parapetaba" el investigado.

Según el último informe de la UDEF incorporado al sumario de la causa, al que tuvo acceso Europa Press, en la dirección de la Fundación Paty figura la sociedad panameña Gesfund INC, en la que estaban como apoderados Josep Rodríguez Valldepérez, Lluis Alfons Kinder Espinosa, Salvador Capdevila Pallarés y Manuel Domingo Narvarte, todos ellos "vinculadas en los órganos sociales de las entidades andorranas Neith y Advocats i Consultors Associats.

En la cuenta de la fundación, añade el informe, se contabilizó el abono mediante transferencia de 600.000 euros, cantidad cuyo origen radica en la cuenta que Josep Pujol tenía en el banco andorrano Andbank.

Por todo ello, De la Mata concluye que procede fijar un plazo máximo de instrucción final adicional en esta causa, visto que por las "circunstancias sobrevenidas a la investigación ésta no puede razonablemente completarse en el plazo estipulado".

Eso sí, aclara que esta ampliación no significa que se vaya a agotar el nuevo plazo, sino que el instructor tiene la "obligación de concluir la instrucción total o parcialmente mediante la incoación de las correspondientes piezas separadas tan pronto como considere que la instrucción haya cumplido su finalidad".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana