Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/09/2019
 
 

Modificación del reglamento

Marín anuncia para el primer trimestre de 2020 un sistema más ágil de pago de la Justicia Gratuita

19/09/2019
Compartir: 

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha anunciado este miércoles que los abogados y procuradores que prestan el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita van a poder percibir sus honorarios a partir del primer trimestre de 2020 con mayor agilidad, ya que la modificación del reglamento que permitirá realizar los pagos de forma más eficaz y eficiente estará lista para esa fecha.

GRANADA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

En un desayuno informativo de Ideal en Granada, Marín ha recordado el compromiso que adquirió con estos profesionales para mejorar el actual sistema y acordó reformar la normativa que regula la prestación de este servicio con los consejos andaluces de colegios de abogados y procuradores.

"El nuevo decreto ya está publicado y en fase de audiencia pública. El objeto es agilizar el pago de las compensaciones económicas de Justicia Gratuita y podemos anunciar que los pagos del primer trimestre de 2020 se harán según esta nueva norma", ha señalado.

Esta reforma tiene por objeto agilizar los pagos a los profesionales que prestan el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita, ya que el actual reglamento sólo permite que se realice el pago de una sola vez, es decir, a todo el colectivo al mismo tiempo.

Con la reforma se pretende ir a una pluralidad de pagos, de tal forma que las certificaciones entregadas por los colegios profesionales se puedan abonar en cuanto estén conformes y sin necesidad de retrasar el abono hasta que todas estén confirmadas tras el pertinente plazo de alegaciones. "Se acabaron esos retrasos en los pagos", ha dicho el vicepresidente.

Asimismo, Juan Marín también ha indicado que la Consejería de Justicia está estudiando otra de las reivindicaciones del colectivo, como es el incremento de las retribuciones que perciben estos profesionales de la Justicia por realizar las guardias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana