Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional deniega la entrega a EEUU del general chavista Hugo Carvajal

17/09/2019
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la entrega del ex ex jefe de la Inteligencia militar de Venezuela Hugo Armando Carvajal a EEUU, que le reclamaba por asociación ilícita y tráfico de estupefacientes y de armas en el contexto de sus relaciones con las FARC colombianas y en un plazo de en torno a 20 años.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Según informan en fuentes jurídicas, a la espera de que las razones de fondo se den a conocer este martes en una resolución, el tribunal presidido por Alfonso Guevara ha acordado tras la deliberación que el chavista no sea entregado a las autoridades estadounidenses y ha ordenado su inmediata puesta en libertad, contra criterio de la Fiscalía, favorable a la extradición.

Carvajal fue detenido en Madrid el pasado mes de abril y enviado a prisión provisional por orden del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ante su elevado riesgo de fuga, dado que estaba siendo reclamado por EEUU por delitos graves, había entrado en España con documentación falsa y se negaba a ser extraditado.

En una vista celebrada el pasado 12 de septiembre, este militar chavista con 30 años de carrera alegó ante el tribunal que en EEUU no le reclaman por "capturar a un delincuente" o por interés en impartir justicia, sino para conseguir información sobre Nicolás Maduro que permita tumbar el gobierno de Venezuela.

"La única forma que el general Carvajal tiene de eludir la cadena perpetua es proporcionar información del régimen de Maduro para derrocar ese régimen. Con lo cual, lo único que quieren es coger información, no coger a un delincuente", alegó su abogada, María Dolores de Argüelles, durante la sesión.

Él mismo expuso ante los jueces que de ser juzgado en Estados Unidos no tendría garantizado "derecho a la defensa de ningún tipo" porque "todos los que pudieran atestiguar" en su favor "están sancionados, con la visa retirada en Venezuela, presos o muertos, como Hugo Chávez".

"Es una artimaña bastante inteligente. Te dejo sin armas de defensa y vienes aquí a lo que yo quiero, que me des información", añadió sobre este asunto su abogada, para incidir en que además, "el material clasificado de Venezuela no se lo van a dar porque no puede sacar ni un solo papel que pueda demostrar su inocencia".

Sobre los hechos que se le imputan, argumentó que su relación con las FARC se limitó a cumplir órdenes de Hugo Chávez y se desarrolló en el contexto de una "comisión" que Colombia también había autorizado.

"La responsabilidad que yo tuve con ese grupo fue ir a buscarlos en la frontera y llevarlos a Caracas y Cuba etcétera. Andábamos armados, por supuesto, con fuerzas especiales y comandos y todo el mundo veía que en ese vehículo venía un jefe de las FARC, que teníamos que llevarlo para hablar y luego regresarlo protegido a Colombia. Era mi responsabilidad que no le pasara nada", dijo cuando hizo uso de la última palabra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana