Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2019
 
 

AN

La Audiencia Nacional juzga mañana a un supuesto yihadista que intentó radicalizar a jóvenes de Melilla

11/09/2019
Compartir: 

La Fiscalía pide para él 14 años y 5 meses de prisión por delitos de integración y autoadoctrinamiento terrorista

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este miércoles a un melillense de 23 años acusado de integración en el grupo terrorista Estado Islámico (DAESH o ISIS) y que intentó captar, adoctrinar y radicalizar a otros jóvenes de la ciudad autónoma. La Fiscalía pide para él 14 años y 5 meses de prisión y 16 de libertad vigilada por delitos de integración y autoadoctrinamiento terrorista.

Según el escrito de acusación, el procedimiento contra el acusado, cuyas iniciales son A.M.M., se inició a raíz de la denuncia de un testigo protegido, que hablaba de la existencia de un grupo de personas radicalizadas, que al parecer estaban en posesión de armas y con planes de cometer acciones violentas. La intervención telefónica del móvil de una de estas personas llevó hasta A.M.M.

Los investigadores destacan que desde el principio se pudo observar el deseo del acusado de "infundirse, imbuirse o inculcarse y reafirmarse en el ideario de las organizaciones terroristas yihadistas, principalmente en el DAESH, hasta el extremo de encontrar en su domicilio habitual un manuscrito de juramento de fidelidad a Abu Bakr al Bagdadi", el líder del Estado Islámico.

RELACIÓN CON TERRORISTAS AHORA CONDENADOS

La vinculación de A.M.M. con este ideario comenzó con la relación con personas que actualmente se encuentran condenadas por integración en organización terrorista, concretamente un yihadista procedente de Malí que fue juzgado también en la Audiencia Nacional.

Así se ha concluido tras examinar multitud de conversaciones telefónicas o presenciales --estas últimas captadas a través de balizas-- intervenidas a A.M.M., además del rastreo de su actividad en internet, donde se conectó en sólo ocho meses en más de 100 ocasiones a plataformas del Estado Islámico, realizó más de 700 consultas de material yihadista y vio unos 70 vídeos difundidos por la organización terrorista, cuyo contenido iba desde exaltación de atentados hasta la iniciación en la comisión de acciones terroristas.

Pero no sólo consumía contenidos de este tipo, explica el escrito de Fiscalía, sino que habría asumido el "papel de instruir, aleccionar, formar, en definitiva, captar y radicalizar a un grupo de jóvenes de distintas edades de la ciudad de Melilla, con los que se reunía para disertar sobre acciones armadas y proferir cánticos yihadistas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana