Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2019
 
 

Segarra recuerda que tras la sentencia del procés se podrá revisar la activación de las euroordenes contra Puigdemont

10/09/2019
Compartir: 

La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha recordado este lunes que la sentencia del 'procés' independentista en el Tribunal Supremo permitirá revisar la activación de las órdenes europeas de detención contra el expresidenta catalán Carles Puigdemont y otros huidos.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE recogidas por Europa Press, la fiscal general del Estado ha explicado que una vez conocida la sentencia del procés, que al alto tribunal le gustaría poder notificar antes del próximo 16 de octubre, es posible una nueva valoración de la necesidad de adoptar medidas cautelares.

"En un proceso penal las medidas cautelares es algo vivo y que continuamente son objeto de replanteamiento y en este procedimiento no va a ser distinto. Efectivamente la sentencia sí puede determinar ese replanteamiento de la cuestión de lanzamiento de las órdenes europeas de detención", ha concretado.

Segarra también se ha referido a la posibilidad de que los condenados en la causa contra el independentismo catalán cumplan sus penas fuera de las cárceles catalanas para recalcar que la Fiscalía velará por el cumplimiento de la ley y ha lamentado que se pueda haber interpretado así.

En su Memoria Anual 2018, la Fiscalía General del Estado cuestiona que el sistema penitenciario catalán vaya a mantener la "tranquilidad e imparcialidad" necesarias a la hora de evaluar a los políticos juzgados por el proceso independentista de Cataluña en el caso de que finalmente sean condenados y cumplan allí sus penas.

"Las autoridades de la Generalitat de Cataluña, incluido el actual Director General de Instituciones Penitenciarias, han mostrado públicamente su rechazo a la prisión provisional acordada respecto de los procesados por delitos muy graves que tuvieron lugar durante el denominado procés, a los que consideran presos políticos", reza el informe.

Sobre este punto, Segarra ha recordado que todas las Fiscalías cuentan con un servicio de vigilancia penitenciaria que vigila sobre derechos y libertades de los internos y el cumplimiento adecuado de la ley penitenciaria y ha explicado que en casos recientes "se ha recurrido concesiones de tercer grado porque no estábamos conforme con absoluta normaldiad".

"Eso en ningún caso determina que preconicemos desde Fiscalía General que las personas que eventualmente sean condenadas en este procedimiento judicial no deban cumplir en Cataluña, en absoluto. Esta la fiscalía para velar por el cumplimiento de la ley", ha defendido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana