Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2019
 
 

El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados y la Fundación por la Justicia convocan el Premio Derechos Humanos 2019

05/09/2019
Compartir: 

El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA) y la Fundación por la Justicia (FxJ) han alcanzado un acuerdo para convocar conjuntamente el Premio Derechos Humanos 2019 del CVCA y FxJ. Un galardón con el que ambas entidades, comprometidas con la defensa y promoción de los derechos fundamentales, pretenden reconocer una trayectoria de defensa de los Derechos Humanos y defensa de la Justicia como valor, aspiración o compromiso.

Tras la firma del convenio entre ambas instituciones, celebrada ayer en la sede del CVCA, hoy se abre el plazo de presentación de candidaturas, el cual finalizará el próximo 30 de septiembre, a las 23:59:59 h. El ganador del Premio Derechos Humanos 2019 del CVCA y FxJ recibirá una imagen y un diploma acreditativos, así como una dotación económica por un importe total de 12.500 euros. La entrega del reconocimiento tendrá lugar durante el próximo mes de noviembre.

El presidente del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, Antonio Esteban, quien recibió ayer a José María Tomas y Tío, presidente de la FxJ, para hacer efectivo el acuerdo, afirmó “que la promoción y defensa de los derechos humanos y de los valores asociados a los mismos, constituye un compromiso irrenunciable de la Abogacía valenciana, de ahí la pertinencia del premio convocado y su oportunidad en el momento actual, en que los derechos humanos se ven comprometidos en muchas partes del mundo, y en particular en Europa y el Mediterráneo, de manera incompatible con una sociedad democrática y de derecho”.

El Premio de Derechos Humanos del CVCA y FxJ da continuidad al Premio Fundación por la Justicia, que fue concedido por primera vez en 1995 a Adolfo Suárez, y el cual se otorgó en XV ediciones sucesivas a personas y entidades como el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia; la Asociación de Víctimas del Terrorismo; la Asociación Pro-Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos (El Salvador); el profesor Muhammad Yunus (Bangladesh); Dña. Bogaletch Gebre (Etiopía); el Padre Vicente Berenguer (Mozambique); el doctor Pedro Cavadas (Valencia); Misioneras de la Caridad (India); el Servicio Jesuita a Refugiados (Roma); Fundación MAIDES (Valencia); Richard Frechette, director de Nuestros Pequeños Hermanos en Haití; el abogado penalista Julián Carlos Ríos Martín; el emprendedor social Omar Islam Ali, por su intensa labor en defensa de los derechos de la población de la isla de Lamu, en Kenia, y, en su última edición, a Maite Echarte y José Palazón, fundadores de la Asociación Pro Derechos de la Infancia (PRODEIN).

BASES DE LA CONVOCATORIA

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana