Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/08/2019
 
 

Violencia y Acoso en el Trabajo en el Centenario de la OIT

26/08/2019
Compartir: 

Los días 5 y 6 de septiembre de 2019 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, el curso “Violencia y Acoso en el Trabajo en el Centenario de la OIT”.

PROGRAMA

05-09-2019

08:30 - 09:00

Entrega de la documentación

09:00 - 09:30

“Inauguración del curso“

María Jesús Carmen San José López Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza - Consejera del Departamento de Trabajo y Justicia

Juan Ignacio Marcos González Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación - Coordinador

09:30 - 10:00

“Presentación del estudio del Observatorio Vasco sobre la jurisprudenica de los tribunales en relación al acoso laboral“

Cristóbal Molina Navarrete Universidad de Jaén - Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social

10:00 - 12:00

Mesa Redonda: “Discusión sobre el contenido y las conclusiones del Estudio del Observatorio Vasco“

Luis Lafont Nicuesa Fiscalía General del Estado - Fiscal (Modera)

Juan Ignacio Marcos González Agobado laboralista

Beatriz García Celaá Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao - Magistrada

Lourdes Arastey Sahún Tribunal Supremo, Sala de lo Social - Magistrada

12:00 - 12:30

Pausa

12:30 - 13:30

Mesa Redonda: “El Protocolo de entrada única. Presentación del documento del Observatorio Vasco“

Manuel Velázquez Fernández Observatorio Vasco - Inspector de Trabajo (Modera)

Rocío Barreira Méndez Observatorio Vasco - Psicóloga

Sara Fernández Fonfría Bridgestone

María Ángeles García Pérez Asociación Española de Auditores Sociolaborales

13:30 - 14:30

Mesa Redonda: “El debate social en Euskadi sobre el acoso laboral - Euskadiko jazarpen laboralaren gaineko eztabaida soziala“

Jon Azkue Manterola Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza - Viceconsejero de Trabajo (Modera)

David Pena Díaz ELA - Letrado

Diego González Moyano LAB

Josu González Marcos CC.OO

Jesús García de Cos UGT

Virginia Múgica Conde Confebask

06-09-2019

09:00 - 10:30

Mesa Redonda: “El ámbito de la discusión del Convenio y la Recomendación de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo: conceptos de “violencia y acoso”, el “mundo del trabajo” y “trabajadores” afectados. El contenido mínimo de la regulación legal de los Estados que ratifiquen el Convenio y el control del cumplimiento de la ley / Le domaine de la discussion de la Convention et la Recommandation de l'OIT sur la violence et le harcèlement au travail : les concepts de "violence et harcèlement", le "monde du travail" et de“

Cristóbal Molina Navarrete Universidad de Jaén - Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (Modera)

Joaquim Nunes OIT - LABADMIN

Manal Azzi OIT - LABADMIN

Joaquín Nieto Sainz OIT en España - Representante

10:30 - 11:00

Pausa

11:00 - 12:30

Mesa Redonda: “Sobre las obligaciones de las empresas, los derechos de los trabajadores y los mecanismos de supervisión de los Estados a través de la Inspección de Trabajo en el futuro Convenio / Sur les obligations des employeurs, les droits des travailleurs et les mécanismes de contrôle des Etats a travers de l’Inspection du Travail dans la future convention “

Juan Ignacio Marcos González Observatorio Vasco sobre el Acoso y la Discriminación - Coordinador (Modera)

Loïc Lerouge Universidad Montesquieu - Profesor

Christelle Mazza Abogada

Marie-France Hirigoyen Psiquiatra

12:30 - 13:00

Pausa

13:00 - 14:30

Mesa Redonda: “Sobre el tratamiento del acoso y la violencia en algunas situaciones particulares durante la discusión del Convenio Internacional: el acoso por discriminación de determinados colectivos, el tratamiento de las pequeñas empresas, el acoso en la economía informal, el trabajo doméstico y la violencia de género / Sur le traitement du harcèlement et de la violence dans quelques situations particulières lors de la discussion de la Convention Internationale : le harcèlement par discrimination de collectifs détermi“

Manuel Velázquez Fernández (Modera)

Francisco Jesús Álvarez González Comisión Europea

Tomás Arrieta Heras Consejo Vasco de Relaciones Laborales - Presidente

José Ignacio Martín Fernández Fernández Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana