Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/07/2019
 
 

Tratado

España refuerza su liderazgo e interlocución en materia de cooperación jurídica iberoamericana

31/07/2019
Compartir: 

Firma un tratado para la transmisión electrónica de solicitudes, que permitirá avanzar en la lucha contra la delincuencia transnacional

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El papel de liderazgo y de interlocución de España en el ámbito de la cooperación jurídica internacional ha sido puesto de manifiesta en la última reunión de la Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), celebrada la semana pasada en Medellín (Colombia).

La celebración de la XXI Asamblea Plenaria, presidida por la ministra de Justicia de Colombia, Margarita Cabello, junto a la directora general de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Ana Gallego, como secretaria general adjunta del organismo, ha supuesto la renovación de los cargos ejecutivos y de gobierno de la COMJIB. Así, se ha designado al exministro colombiano del ramo Enrique Gil Botero, como nuevo secretario general para los próximos cuatro años.

Según ha informado el Ministerio de Justicia en un comunicado, Gallego ha ocupado la secretaria general adjunta durante los meses en la que ha estado vacante y ha posibilitado en el transcurso de esta asamblea "alcanzar acuerdos y amplios consensos necesarios para el fortalecimiento de este organismo iberoamericano".

Durante la reunión se ha definido también el plan de trabajo de la COMJIB para el próximo trienio, en el que España será país líder en la línea de cooperación jurídica internacional, incluida la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.

El secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, presentó, en representación de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, una propuesta de trabajo para los próximos tres años. Por ello, España será anfitrión de la VIII Reunión Plenaria de Puntos de Contacto y Enlaces de IberRed, que tendrá lugar en Madrid del 28 al 30 de octubre.

'TRATADO MEDELLÍN'

Otro de los hitos del encuentro ha sido la firma del 'Tratado de Medellín' por parte de ocho de los países participantes en la COMJIB. Se trata de un acuerdo pionero en el ámbito multilateral que permitirá la comunicación electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional mediante el desarrollo de una plataforma, con el objetivo de "agilizar y abaratar" el intercambio de información y avanzar en la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional.

También se ha aprobado un conjunto de documentos normativos que refuerzan el armazón institucional de la COMJIB y le permiten hacer frente a los importantes retos que tiene ante sí.

Por otra parte, España también ha obtenido representación en dos órganos de gobierno clave de la COMJIB: en la Comisión Delegada, junto con Portugal, Cuba, Paraguay y Uruguay y, por otro lado, liderando una de las tres secretarías generales adjuntas, junto a Chile y Portugal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana