Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/07/2019
 
 

CGPJ

El CGPJ multa con 6.000 euros a un juez de Barcelona por humillar a una funcionaria que rechazó una invitación

30/07/2019
Compartir: 

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha multado con 6.000 euros a un juez de menores de Barcelona por humillar a una funcionaria judicial que rechazó una invitación para ir a comer con él.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Según han confirmado fuentes del órgano de gobierno de los jueces a Europa Press, el pasado 15 de julio, la Comisión Disciplinaria ha impuesto la máxima cantidad de multa que fija la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) a un magistrado por una falta grave cometida.

En este caso concreto, el magistrado ha sido sancionado por "exceso o abuso de autoridad, o falta grave de consideración respecto de los ciudadanos, instituciones, secretarios, médicos forenses o del resto del personal al servicio de la Administración de Justicia, de los miembros del Ministerio Fiscal, abogados y procuradores, graduados sociales y funcionarios de la Policía Judicial", establecido en el artículo 418.5 de la misma ley.

Según ha informado el diario 'El Español', la funcionaria, encargada de transcribir las sentencias del juzgado, denunció que la relación con el magistrado, quien le había manifestado que le tenía una "consideración distinta" al resto de compañeros, cambió el día que rechazó la propuesta de "ir a comer con él".

Continúa el relato señalando que a partir de ahí, el juez le llamó la atención "sobre el horario" y que a los días siguiente estableció un "control casi diario" en el que preguntaba a los compañeros "constantemente" donde se encontraba la denunciante, al mismo tiempo que se dirigía a ella con "faltas de respeto", dice la información publicada.

Pese a que el magistrado sancionado se disculpaba después y le pedía que no tuviera en cuenta su comportamiento, el trato empeoró cuando ella volvió a negarse a otras invitaciones. Así, el magistrado llegó a sugerir a la funcionara que pidiera el traslado y se dirigía a ella con insultos delante de otros compañeros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana