Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/07/2019
 
 

Alejandro Luzón Cánovas

El Fiscal jefe Anticorrupción critica la falta de protección del alertador: "Todavía vamos a rebufo de la denuncia anónima"

29/07/2019
Compartir: 

El jefe de Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Alejandro Luzón Cánovas, ha criticado este viernes la falta de protección de la figura del alertador de delitos de corrupción y ha destacado que los fiscales anticorrupción españoles van "a rebufo de la denuncia anónima".

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 26 (EUROPA PRESS)

En una charla en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial, Luzón ha remarcado que le "preocupa mucho" la situación actual de la investigación para detectar delitos de corrupción en España y que el país "tiene bastante por mejorar" en este ámbito.

En concreto, la detección de delitos de corrupción gracias a la colaboración de los partícipes en el delito y la denuncia de terceros están, a juicio de Luzón, "muy poco desarrollados en España".

Luzón ha defendido que no se pueden "pedir comportamientos heroicos a los ciudadanos" para que denuncien corrupción y ha subrayado que "España no tiene unos mecanismos adecuados de protección del alertador".

En este sentido, ha recordado que hay un plazo de dos años para trasponer la directiva europea que propone una mayor protección de los 'whistleblowers' y que aprobó el pasado mes de abril el Parlamento Europeo.

FALTA DE ESPECIALIZACIÓN

Por último, Luzón ha criticado que la "especialización" de las fiscalías, la UCO, la UDEF, y otros organismos públicos que persiguen delitos de corrupción "se pierde" cuando el delito llega a la "fase judicial".

Luzón ha afeado que, mientras que se han creado juzgados específicos de lo mercantil o de violencia de género, "no hay ningún proyecto, no hay nada" para proponer juzgados especializados en corrupción.

En este sentido, ha llamado a "replantear las competencias" de la Audiencia Nacional porque, según ha defendido, no "responde a un verdadero tribunal enjuiciador de delitos económicos y de delincuencia organizada".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana